PORTADA SALUD

Ecuador: 11 fallecidos por tos ferina en lo que va de 2025

Valeria Torres, subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud confirmó este lunes en entrevista para el canal Ecuador TV, que el país registra en lo que va de 2025, 11 personas fallecidas a causa de tosferina, la mayoría de los decesos corresponden a niños menores de cinco años, siendo los recién nacidos los más afectados.

Torres insistió en que 6 son menores de un año, lo cual genera preocupación entre las autoridades de salud.

Ante esa realidad, el Ministerio de Salud Pública (MSP) resolvió tomar una serie de acciones articuladas entre distintas instituciones.

Las medidas son las siguientes:

  • Solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas la priorización de recursos para la atención de esta alerta sanitaria.
  • Encargar al MSP el liderazgo en vigilancia epidemiológica, difusión de información oficial y habilitación de mecanismos de consulta de esquemas de vacunación.
  • Activar la colaboración del Ministerio de Educación para implementar medidas preventivas en escuelas y campañas informativas en zonas priorizadas.
  • Promover la participación ciudadana en la eliminación de criaderos de mosquitos.
  • Desplegar procesos de inmunización, cercos epidemiológicos y atención intensiva en zonas afectadas, especialmente frente a casos de fiebre amarilla y tosferina.
  • Instruir a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional. El Ministerio del Interior debe brindar apoyo en seguridad y logística para el personal de salud en territorio.

Torres señaló que, pese a que los casos han aumentado, no se puede hablar de un contagio masivo. En este momento, el MSP ha levantado una alerta epidemiológica para prevenir que la tosferina se vuelva una epidemia en el país. La funcionaria aseguró que cuentan con todos los medios para contener la enfermedad . 

También el ministro de Salud Pública, Edgar Lama, detalló al portal digital Primicias que las provincias más afectadas son Guayas, Pichincha, Manabí y Santo Domingo, donde ya se han desplegado brigadas de vacunación para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

“La tosferina es una enfermedad bacteriana que se contagia por la tos y por las micropartículas que quedan en el aire (…) Lamentablemente, tenemos 11 fallecimientos, de los cuales seis son menores de cinco años. La mayor parte son recién nacidos”, dijo al medio de prensa.

Lama señaló que una de las principales causas del incremento de casos es la disminución en el cumplimiento del esquema de vacunación infantil.

El ministro también hizo un llamado a los padres de familia para que envíen a sus hijos a clases usando mascarilla, como medida preventiva, y recordó que las escuelas serán puntos clave para ejecutar una vacunación masiva en niños.

Este fin de semana, Lama confirmó e que los contagios de tosferina en Ecuador suman 321, distribuidos en Guayas (106), Pichincha (45), Manabí (52), Santo Domingo de los Tsáchilas (30) y el resto en otras provincias del país.

También explicó que este brote tiene una causa regional, en países vecinos como Colombia, Perú.

Además, puntualizó que la tosferina se presenta de manera leve, como un resfriado, en personas adultas.

Sin embargo, la población más afectada son niños y niñas, para quienes esta enfermedad puede resultar letal.

Vacunas

El Ministerio de Salud ha enfocado la vacunación en los niños del país. Con apoyo del Ministerio de Educación, cumplirán con la jornada de vacunación de menores hasta los siete años.

Las vacunas deben aplicarse en niños menores de un año a los dos, cuatro y seis meses respectivamente. Luego, al año se debe aplicar una cuarta dosis y a los cinco una quinta (la inoculación se denomina pentavalente).

Compártelo

Post relacionados

Petroecuador busca subir la producción con nuevas...
Petroecuador anunció este lunes, 5 de mayo, que iniciará una...
Ver más
Alcalde de Quito llama al Gobierno a...
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, hizo un llamado al...
Ver más
Diana Caiza y Karina Chango impulsan el...
La alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, recibió en el Salón...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
SALUD

El covid-19 le pasa factura al relajamiento europeo

Europa vive una nueva ola de contagios por el nuevo coronavirus (Covid-19), cuando parecía que todo estaba bajo control y