PORTADA

Ecuador elimina el uso de mascarilla en espacios abiertos y cerrados

Gobierno elimina el uso obligatorio de la mascarilla

Desde este jueves, 28 de abril de 2022, el uso de mascarilla deja de ser obligatorio en espacios cerrados y abiertos en Ecuador. Así lo anunció esta tarde el presidente Guillermo Lasso.

“Este 28 de abril es un día muy especial porque termina otra importante fase de este largo combate en contra del virus que paralizó el mundo durante dos años y más con gravísimas repercusiones sociales y económicas”, señaló el Primer Mandatario desde la explanada del ECU 911, en el Parque Itchimbia, centro-norte de Quito.

Esta medida respecto al uso permanente de la mascarilla se tomó con base en Resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.

Situación epidemiológica

La ministra de Salud, Ximena Garzón, explicó que hasta la semana epidemiológica N° 16 de este año, se registran 1.073 casos positivos de Covid-19. Resaltó que las cifras han bajado en comparación con los casi 52 mil contagios que se reportaron en la semana tres del 2021.

El porcentaje de positividad se mantiene en 5% con pruebas PCR y 4% con pruebas de antígenos. Garzón resaltó que la semana anterior hubo una persona fallecida a causa del virus a nivel nacional, el paciente no estaba vacunado. Según la funcionaria, la tasa de letalidad (cantidad de personas que fallecen por covid-19) está en 0.09%.

Según Garzón, a nivel nacional hay 85 personas en hospitalización por covid-19, y 28 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El 87% de la población ecuatoriana, desde los tres años de edad, posee la primera dosis de la vacuna; el 83% tiene las dos dosis; y el 35% ya ha accedido a las dosis de refuerzo.

La titular del Ministerio de Salud felicitó el trabajo de esa Cartera de Estado, de los sectores público y privado, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, de la Cruz Roja Ecuatoriana, de universidades, y el resto del Gabinete de gobierno.

Le puede interesar. Lasso: “Fidel Egas Grijalva es aquel rico que no paga impuestos en Ecuador”

Compártelo

Post relacionados

González y Noboa intensifican campañas
A una semana de culminar la campaña electoral, los candidatos...
Ver más
Ecuador avanza en el Sudamericano Sub-17
Ecuador se impuso 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Ver más
Liga empató en Argentina
El debutante Central Córdova complicó al bicampeón ecuatoriano. Liga de Quito...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil