YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Ecuador firma convenio para impulsar financiamiento con la CAF
    ECONOMÍA

    Ecuador firma convenio para impulsar financiamiento con la CAF

    By primeraplanaedicion20 de julio de 2022Updated:22 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: cuenta de Twitter del ministro Pablo Arosemena
    Foto: cuenta de Twitter del ministro Pablo Arosemena
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena Marriott, firmó un convenio, este miércoles, para avanzar en la materialización de la nueva capitalización de USD 7.000 millones con la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina.

    Según informó la Cartera de Estado, este monto fue aprobado por la Asamblea de Accionistas en marzo de 2021. Ecuador es uno de los países beneficiarios.

    El funcionario cumplió agenda en Panamá, en el marco de la CLXXV sesión del Directorio, por la conmemoración de los 25 años del ingreso de ese país a la CAF.

    ¡Fortalecemos la relación con @AgendaCAF! para que siga creciendo el financiamiento de inversiones productivas y sacar adelante a Ecuador y nuestra región. pic.twitter.com/ynKW43PmJJ

    — Pablo Arosemena Marriott (@parosemena) July 20, 2022

    Arosemena señaló “se establecen lazos entre Ecuador y la CAF, aliado natural, para que siga creciendo el financiamiento de inversiones productivas y sacar adelante a nuestra región”. Destacó la importancia de la cooperación futura para fortalecer y respaldar programas sociales en el país.

    El presidente de la CAF, Sergio Díaz Granados, resaltó que el organismo avanza con una agenda nueva para ser el “banco verde de la reactivación económica”. De esta forma, los directivos aspiran a generar oportunidades en América Latina y el Caribe.

    Luego, Arosemena viajará a Estados Unidos, donde se reunirá, entre el miércoles 20 y jueves 21 de julio de 2022, con altas autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

    También, se prevé que el ministro mantenga diálogos con representantes del Departamento de Estado de Estados Unidos, la Agencia de Desarrollo Internacional (Usaid), el Consejo de las Américas, el Citigroup, el “Atlantic Council” y un instituto de la Universidad de Georgetown.

    Arosemena: La deuda con los GAD ascienden a alrededor de $170 millones

    CAF Ministerio de Economía y Finanzas Pablo Arosemena
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    María Josefa Coronel renuncia a la Judicatura en Guayas por falta de presupuesto

    26 de enero de 2023

    Ministro Zapata denuncia a 28 candidatos por presuntos vínculos con narcotráfico

    26 de enero de 2023

    Aguiar: “Luque no podía controlar Petroecuador como seguramente lo hacía en otros lados”

    25 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.