NACIONALES

Ecuador hace llamado global ante ONU para enfrentar narcotráfico y crimen organizado

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, hizo un llamado este lunes 10 de marzo, ante la Comisión de Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Viena, para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado a nivel global.

Sommerfeld defendió la “decidida labor” emprendida por su ejecutivo, con un conjunto de medidas que incluyó el fortalecimiento del sistema penitenciario.

“Se han adoptado medidas para fortalecer el sistema penitenciario, con lo que se ha logrado desmantelar estructuras criminales dedicadas a controlar actividades ilícitas. Esto ha permitido restablecer el control y el orden de las cárceles”, aseguró.

La ministra detalló que la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado es un “desafío compartido que ningún país pueda enfrentar en solitario”.

Por eso, Sommerfeld hizo “un llamado a toda la comunidad internacional a reconocer la complejidad y la transversalidad de los problemas, su impacto en la seguridad ciudadana, la importancia de actuar en forma conjunta y coordinada para derrotar juntos el narcoterrorismo”.

La canciller ecuatoriana también aseguró que su Gobierno, encabezado por el presidente, Daniel Noboa, logró entre 2023 y 2024 reducir la tasa de asesinatos relacionados con el narcotráfico en un 15,4 por ciento.

Además, recordó la estrategia lanzada por Noboa, de declarar “un conflicto armado interno” e identificar a “22 grupos de terroristas”.

Sommerfeld destacó el incremento del 7,5 por ciento en la cantidad de armas de fuego decomisadas, el aumento del 33,3 por ciento en el decomiso de drogas y el crecimiento del 3.470 por ciento en los operativos realizados conjuntamente por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

A ello se añade “la destrucción récord de 302 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización”, dijo.

Según la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, las autoridades de su país consiguieron sacar de circulación “3.850 armas de fuego, 250.000 municiones, 88.000 explosivos”.

Además, se aprendieron más de 110 toneladas de droga, lo que causó los narcotraficantes daños económicos de unos 4.000 millones de dólares en un año.

Fuentes: EFE, Cancillería Ecuador en Facebook

Compártelo

Post relacionados

Noboa abierto a dialogar con México pero...
Durante una entrevista para la agencia de noticias AFP, el...
Ver más
Presidente Noboa da la bienvenida al Papa...
A través de un breve mensaje en su cuenta de...
Ver más
Prefecta Aguiñaga anuncia la terminación unilateral del...
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, anunció este jueves 8...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD