El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas, suscribió este martes, 13 de mayo, un memorando de entendimiento con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para explorar el uso de tecnología nuclear “con fines pacíficos y sostenibles”.
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, lideró la firma del documento con Rafael Mariano Grossi, director general de la OIEA.
De acuerdo con Manzano, este paso permitirá a Ecuador fortalecer su infraestructura energética, acceder a formación técnica especializada y explorar alternativas para la transformación de la matriz eléctrica.
“Esta alianza es de enorme importancia para uno de nuestros grandes objetivos del Gobierno: diversificar la matriz energética y también hacia otro de nuestros compromisos: abrir el sector energético al sector privado para impulsar juntos el desarrollo”, reiteró Manzano.
Por su parte Grossi señaló que la diversificación energética es esencial y debe adaptarse a la realidad de cada país.
“Es un momento crucial para que los ecuatorianos redoblen sus esfuerzos y capacidades técnicas para avanzar hacia la energía nuclear”, dijo.
Esta alianza tiene lugar después de que, en febrero pasado, el Gobierno definiera la hoja de ruta para la implementación de energía nuclear.