ARCHIVO

Ecuador inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19

Han transcurrido ya 21 días desde que en el país se aplicó la primera dosis de la vacuna contra Covid-19. Este jueves 11 de febrero, el Gobierno anunció que inició con la administración de la segunda dosis a los primeros beneficiarios.

En total, han sido 6.228 ecuatorianos los que recibieron la primera dosis de la vacuna. Ellos residen en las 24 provincias del país. Este jueves, en cambio, recibieron la segunda dosis 1.962 personas que ya cuentan con la inmunización. Se trata de profesionales de la salud y adultos mayores ubicados en los cantones Guayaquil, Cayambe y Quito, de las provincias de Guayas y Pichincha, respectivamente.

La decisión de acatar los 21 días para la aplicación de la segunda dosis responde a las recomendaciones de la farmacéutica internacional Pfizer. De acuerdo a las mismas, el suministro debe darse en un máximo de 42 días.

Segundo lote de vacunas que arribarán al país

Para el 18 de febrero, el Gobierno tiene previsto que para el 18 de febrero arribe un cargamento con 16.300 vacunas. Así, prevén completar el 100% de segundas dosis de los 6.228 ecuatorianos que son parte de la Fase Cero o Plan Piloto de esta estrategia de inmunización.

Además, el Plan Piloto permitió constatar el funcionamiento de la cadena de frío a -70 grados. De esa manera, dijo el Gobierno, se garantiza el mantenimiento óptimo de los viales, sin que se registre daño o pérdida de una sola dosis. Además, Permitió calibrar los procesos sanitarios, logísticos y tecnológicos para enfrentar con solvencia el proceso de vacunación masiva, previsto para el mes de abril, de acuerdo al suministro, aprobación y recomendación de uso de las distintas vacunas que arriben al Ecuador.

«El Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud Pública (MSP), con apoyo del sector privado, la academia y la ciudadanía, ejecuta con éxito el Plan Piloto en un máximo apego científico y bajo las recomendaciones internacionales. Este trabajo, de la mano del aseguramiento de dosis, garantiza las condiciones para entrar en la fase de vacunación masiva en el segundo trimestre de 2021», escribió el MSP en un comunicado.

Carlos Jaramillo, subsecretario de Provisión de Servicios del Ministerio de Salud Pública (MSP), visitó el Centro Gerontológico Cayambe del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Allí verificó la aplicación del refuerzo de la vacuna contra Covid-19 a los adultos mayores. “Estamos dando la protección que necesitan nuestros adultos mayores ante la presencia de la pandemia por coronavirus. Se cumple todo con éxito. Desde la primera vacuna en el país no hemos tenido ninguna reacción local o general en este grupo objetivo”, aseguró Jaramillo.

En Guayaquil, Mercedes Sáenz, médico general del hospital Guasmo Sur, recibió la segunda dosis y además relató su experiencia en la primera colocación. “No sentí ninguna sintomatología adversa y, ese día, trabajé con normalidad. Me vacuné para ganar inmunidad, pero seguiré cuidándome por seguridad de todos”, señaló Sáenz.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de