ECONOMÍA POLÍTICA PORTADA

Ecuador pasa primera revisión de metas con FMI y recibirá otros 500 millones de dólares

Las autoridades ecuatorianas y el personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron un acuerdo sobre la primera revisión del programa de reformas económicas del país andino, respaldado por el acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo (SAF, EFF en inglés) de 48 meses.

Se trata de una aprobación a nivel del equipo técnico, ya que queda pendiente la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, y luego de ello Ecuador tendría acceso a aproximadamente a 500 millones de dólares.

“En medio de un entorno macroeconómico complejo y de las nuevas presiones surgidas de la crisis eléctrica causada por una sequía histórica, nuestro objetivo sigue siendo respaldar los esfuerzos de las autoridades para mejorar los niveles de vida de todos los ecuatorianos, con un énfasis en proteger a los más vulnerables, salvaguardar la estabilidad macroeconómica y promover un crecimiento sostenible e inclusivo”, dijo el jefe de la misión del FMI para Ecuador, Varapat Chensavasdijai.

El texto del FMI detalló que las autoridades ecuatorianas cumplieron todas las metas cuantitativas e indicativas establecidas para finales de agosto de 2024, durante la primera revisión del acuerdo del SAF.

Asimismo, el documento precisó que han logrado avances sustanciales en la implementación de “su ambiciosa agenda de reformas estructurales respaldada por el programa”.

El FMI insistió en que, “las medidas de política y reformas económicas implementadas por las autoridades ecuatorianas están ayudando a salvaguardar la dolarización, reforzar la estabilidad macroeconómica y financiera, afianzar la sostenibilidad fiscal, proteger a los grupos vulnerables, y se espera que fomenten una economía más sólida e inclusiva”.

El FMI y el Gobierno del presidente Daniel Noboa firmaron un acuerdo para recibir cuatro mil millones de dólares en cuatro años y por esa cantidad Ecuador pagará un interés de alrededor del ocho por ciento en un plazo de 10 años.

Esta nación sudamericana recibió en junio pasado el primer desembolso por mil millones de dólares de ese préstamo.

Compártelo

Post relacionados

Ecuador avanza en el Sudamericano Sub-17
Ecuador se impuso 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Ver más
Liga empató en Argentina
El debutante Central Córdova complicó al bicampeón ecuatoriano. Liga de Quito...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil