ARCHIVO

Ecuador recibe $40 millones de préstamo del Banco Mundial

Un préstamo que será reembolsable en 28 años y con un período de gracia de 11 años, entregó el viernes pasado el Banco Mundial a Ecuador. Así lo informó la organización internacional.

Según explicaron, el desembolso deberá dirigirse a un millón de personas de 15 territorios para reducir las barreras de educación y empleo. Es decir, los principales beneficiarios deberán ser los integrantes de pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios. «Se contribuirá para que estas poblaciones cuenten con mayores oportunidades educativas y económicas, así como una respuesta a la emergencia de la Covid-19 que incorpore el reconocimiento y respeto a su visión y prioridades de desarrollo», señaló el Banco Mundial.

Obligación del Estado por los pueblos y nacionalidades

Según la entidad, los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios son los principales afectados. Indicó que sus integrantes no cuentan o tienen un acceso limitado a los programas de desarrollo social y económico.

Como consecuencia, existe un claro deterioro de las condiciones de vida de los integrantes de estos grupos prioritarios, resaltó el Banco Mundial. Esto evidenciaron en problemas como la desnutrición crónica, que afecta mucho más a este grupo poblacional. A esto se suman otros problemas, como el acceso limitado a innovaciones tecnológicas y a financiamiento; a los mercados y compradores, lo que genera importantes pérdidas de ingresos que se quedan con los intermediarios, acotaron.

La directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay, también explicó la postura de la entidad. Dijo que “este proyecto ha sido diseñado por los representantes de las comunidades y autoridades, y las prioridades de inversión se han definido directamente con ellos”.

Por ello, el Gobierno Nacional deberá destinar el préstamo al apoyo de iniciativas de desarrollo productivo. Pero también a la búsqueda por mejorar las condiciones para atención en salud pública, capacitar en protocolos para prevenir la violencia de género e infantil, entre otros proyectos de índole social.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de