NACIONALES PORTADA ULTIMA HORA

Ecuador suma 21 casos de Ómicron, se descarta un confinamiento

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador informó que se secuenciaron 19 casos positivos de la variante Ómicron este lunes.

Se trata de las personas que estuvieron en contacto con uno de los casos identificados la semana pasada, en la ciudad de Guayaquil.

Todas las personas tienen síntomas leves y están aisladas desde que se identificaron como contactos del caso primario. Así mismo, se ha establecido un cerco epidemiológico con sus contactos y los contactos de los contactos.

Hasta ahora, la vacunación y las medidas de biodiversidad han sido las mejores respuestas para evitar la enfermedad grave y la muerte por las distintas variantes de interés de la COVID-19.

Este 21 de diciembre de 2021 se reunirá el COE Nacional para revisar la situación epidemiológica y adoptar medidas que protejan a las familias, particularmente en esta temporada de Navidad y Año Nuevo.

Descartado un nuevo confinamiento

Con los 19 casos positivos de Ómicron identificados, suman en total 22 en el país. Sin embargo, el presidente Guillermo Lasso descartó un nuevo confinamiento en el país.

«No va a haber confinamiento, lo que recomiendo en estas fiestas, que son de familia, es que se mantenga la distancia social. Use la mascarilla y alcohol», dijo el presidente en una entrevista en el Palacio de Carondelet.

Añadió que Ómicron ha demostrado ser una variable más contagiosa. Por ello, llamó a la ciudadanía a «no confiarse», pese a los índices de vacunación que tiene el país.

Asimismo, mencionó que se va a exigir el carné de vacunación en centros comerciales, restaurantes y lugares públicos, como un mecanismo de protección colectiva.

El primer mandatario precisó que hay un 86% (13,4 millones de personas)de personas vacunadas con la primera dosis y 76% (12,2 millones de personas) con la segunda dosis. Es decir, existen 1,2 millones de personas que tienen una sola dosis.

La dosis de refuerzo la tienen 800 mil ecuatorianos. Instó a los ecuatorianos que ya cumplieron seis meses con la segunda dosis acudir a colocarse la dosis de refuerzo.

Compártelo

Post relacionados

Ecuador avanza en el Sudamericano Sub-17
Ecuador se impuso 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Ver más
Liga empató en Argentina
El debutante Central Córdova complicó al bicampeón ecuatoriano. Liga de Quito...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil