El Gobierno de los Estados Unidos elevó a cuatro el nivel de alerta de viaje a Venezuela y explicó a sus ciudadanos los riesgos que corren allí.
El Departamento de Estado de EE.UU. emitió -nuevamente- este lunes 12 de mayo una alerta de nivel 4 para Venezuela. La advertencia prohíbe a los ciudadanos estadounidenses viajar al país debido a los altos riesgos que enfrentan. El gobierno advierte sobre peligros de detención injusta, tortura, terrorismo y secuestro. También señala la aplicación arbitraria de leyes, la delincuencia, disturbios civiles y la mala infraestructura sanitaria.
Riesgos para los estadounidenses
“No viaje ni permanezca en Venezuela debido a estos peligros”, dice el comunicado en la página oficial del Departamento de Estado. Recomienda a los estadounidenses y residentes en Venezuela que salgan del país de inmediato. Aunque la advertencia ya era de nivel 4 desde 2019, la administración actual la actualizó para incluir otros riesgos.
La situación surge tras la participación de EE.UU. en el rescate de opositores venezolanos en la Embajada de Argentina en Caracas. Según el documento, Nicolás Maduro ha aumentado la persecución contra los opositores tras ese evento.
La advertencia indica que “el riesgo de detención injusta de estadounidenses en Venezuela es muy alto”. El texto describe que las fuerzas de seguridad han detenido a ciudadanos estadounidenses por hasta cinco años, sin debido proceso. El gobierno estadounidense no recibe información sobre esas detenciones y no puede visitar a los detenidos ni comunicarse con ellos. A los arrestados no se les permite contactar a sus familiares ni a abogados.