ENTREVISTAS

EE.UU. y Panamá serán los próximos países que suscribirán acuerdos de cielos abiertos con Ecuador

La eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) iniciará en el sector de aéreo. Frente a este escenario, según José Luis Aguilar, subsecretario de Transporte Aéreo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), tanto EE.UU. como Panamá esperan la supresión del impuesto para suscribir los acuerdos de política de cielos abiertos con Ecuador. Solo en EE.UU., los convenios permitirían que exista conexión con 150 ciudades.

Aguilar explicó que en el sector, el ISD grava impuestos a las aerolíneas extranjeras que operan en Ecuador. Sus utilidades envían a otros países.

A partir de la suscripción de cielos abiertos, el MTOP espera contar con mayores rutas que, además de generar más turismo, abaraten los costos de los pasajes aéreos. Además, las autoridades están revisando las tasas de servicios aeroportuarios.

La liquidación de Tame

Tras la liquidación de la empresa pública Tame, Aguilar explicó que las autoridades se han trazado como objetivo que nuevas aerolíneas operen en las rutas que cubría Tame. Así mismo, dijo que están siguiendo la liquidación de Tame, dónde además hay una flota de aviones que pueden ayudar con la conectividad en el país. Al respecto, explicó que recibieron ofertas de compañías interesadas en comprar dicha flota. “La compañía tiene muchos pasivos. El MTOP está a punto de recibir los activos de la compañía. El periodo de liquidación se amplió a un año por decreto, eso permite responder a los acreedores, entre ellos las personas que compraron los boletos”, añadió.

Al respecto, también señaló que realizaran un plan coherente para satisfacer las necesidades de los afectados con quienes mantendrán acercamientos.

Finalmente, sobre Tame, explicó que la posibilidad de reactivar la empresa es casi nula, entre los motivos está que los pasivos superan a los activos. Así mismo, dijo que los órganos de control deberán emitir los informes que corresponden.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de