NACIONALES

El Comercio cancela su edición impresa definitivamente

Mediante una publicación en su portal digital, el 6 de junio de 2023, diario El Comercio informó a sus lectores que “la edición impresa dejará de circular definitivamente”.

Luego de cinco días de una huelga de “manos caídas” por sueldos impagos, los trabajadores de El Comercio retomaron la publicación de contenidos, el 6 de junio.

Se refirieron a la protesta como “una medida extrema y también desesperada ante la situación económica que atravesaban las familias que dependen de estas remuneraciones”.

Precisaron, además, que esta decisión “afectó en mucho en los ánimos de todos porque ser parte de un medio de comunicación no es solamente un trabajo o una profesión, sino una vocación”.

Adicionalmente, los empleados aseguraron que se mantendrán pendientes de la situación interna de la compañía y agradecieron las muestras de solidaridad hacia ellos y sus familias.

El lunes 5 de junio, la empresa convocó a una reunión con varios empleados, a fin de informar la decisión de cancelar la edición impresa. Ese mismo día, el medio despidió a cerca de 100 trabajadores de las áreas de producción, distribución y personal de la redacción (entre ellos, periodistas), según un balance de Fundamedios.

Compártelo

Post relacionados

Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD