ENTREVISTAS

El Gobierno no prevé renovar el estado de excepción en las cárceles, pero FF.AA. y Policía continuarán en el perímetro

carceles-FF.AA-policia

Lo confirmó Max Campos, viceministro del Interior, en diálogo con A Primera Hora: Por el momento, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso no tiene previsto renovar el estado de excepción en las cárceles. Sin embargo, pese a que este se dé por terminado, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional continuarán en el perímetro de los Centros de Rehabilitación para controlar posibles hechos de violencia. Así, resaltó que esta disposición va en concordancia con el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

En esa línea, recordó que, después de aceptar la designación como viceministro, se dieron los acontecimientos de violencia en las cárceles. Así, indicó que estos hechos nacieron a causa del narcotráfico como delincuencia transnacional “que aterrizó en el país”.

Por ello, dijo que existe una guerra entre organizaciones delictivas que se confrontan por territorio. Por ese motivo, señaló que la principal misión debe enfocarse en “lograr que ellos dejen de violentarse”. Para eso el Gobierno creó una comisión especial “para que, en primera instancia, trabaje en entender la lógica de las cárceles y las economías ilegales”. Así, buscan que, desde la visión criminológica y psicológica, se oriente al Gobierno de manera técnica para la generación de políticas públicas y estrategias.

Seguridad ciudadana

Sobre la creciente ola de inseguridad al interior del país, el funcionario adelantó que una de las estrategias que buscarán girará en torno en trabajar con los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Así, para que creen su propio Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana y para que generen su propia política pública local.

En esa línea, recordó que la seguridad ciudadana es multidimensional y multicausal y que es corresponsabilidad de todo el Estado. “Vamos a trabajar en fortalecimiento de los roles de los ciudadanos. En la misma Constitución y Ley dice que los GAD son responsables también en solución de problemas de seguridad ciudadana, en prevención del delito y la violencia. En el artículo 393 de la constitución: seguridad humana”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de