ECONOMÍA JUSTICIA NACIONALES

El Gobierno ratifica que cumplirá con el laudo arbitral en el caso Perenco

Una torre de perforación en el campo Yuralpa (Bloque 21), Napo | Foto: Petroecuador

El Ministerio de Economía y Finanzas ratificó este martes, 9 de agosto de 2022, el compromiso del Estado ecuatoriano por cumplir con el laudo arbitral del caso Perenco por USD 374 millones.

La Cartera de Estado alertó, a través de un comunicado, que la petrolera francesa Perenco mantiene deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y esto ha dificultado el pago del laudo.

“Se espera llegar a un acuerdo con esta compañía, que ya no opera en el país, para establecer un mecanismo adecuado de pago hasta que se alcance una definición legal sobre las obligaciones tributarias, aspecto que se está tramitando en instancias judiciales de Estados Unidos”, resaltó Finanzas.

Destacó que el Ecuador está actuando con responsabilidad con el fin de asegurarse la recuperación de lo que se le debe por impuestos.

“En ningún momento ha existido la intención del país de no cumplir con este laudo, que es el resultado de decisiones adoptadas por el gobierno de Rafael Correa” (2007-2017), consta en el documento.

Inicio del proceso arbitral

El proceso arbitral del caso Perenco inició el 30 de abril de 2008, cuando la empresa exigía el pago de USD 1.423 millones por concepto de reparación por el daño que alegaba haber sufrido a consecuencia de la adopción de la Ley No.42 del 25 de abril de 2006.

Finanzas expone que en dicho cuerpo legal se estableció “una participación mínima del Estado del 50% de los excedentes de los precios de venta de petróleo no pactados o no previstos2. Sin embargo, “en la administración del expresidente Rafael Correa, el porcentaje se incrementó al 99%”, asegura.

En junio de 2021, tras la llegada a la Presidencia de Guillermo Lasso, el Gobierno manifestó su compromiso por respetar el laudo arbitral, después de que durante en 2019 la Procuraduría solicitara la anulación del fallo.

Caso Perenco: el Ministerio de Economía no conoce afectación de los activos de Ecuador en Luxemburgo

Compártelo

Post relacionados

Campo Sacha: Gobierno oficializa no firma de...
El 21 de marzo de 2025, Guillermo Ferreira, viceministro de...
Ver más
Ecuador se prepara para aranceles de EE.UU
Representantes del sector productivo y el Gobierno Nacional se reunieron...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD