POLÍTICA

El Ministerio de Trabajo registra el impedimento de Verónica Abad para ejercer cargo público

El Ministerio del Trabajo registró este 29 de marzo el impedimento de la vicepresidenta Verónica Abad para el ejercicio de cargos en el sector público, que se desprende de la decisión que tomó el pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y con la que dispuso la suspensión de los derechos de participación de Abad por dos años.

Una vez que el TCE resolvió el recurso de aclaración y ampliación presentado por la defensa de Verónica Abad, la sentencia quedó ejecutoriada.

Con ello, la vicemandataria perdió el derecho a ejercer funciones públicas y a participar en procesos electorales.

El oficio con el registro fue remitido a la secretaria relatora del TCE. En el documento se notificó la inscripción del impedimento y se señaló que el sistema administrado por esa cartera de Estado ya refleja la sanción.

La noche del 28 de marzo, el pleno del TCE dejó en firme la sentencia que suspendió los derechos de participación de la vicepresidenta Abad.

Una vez en firme la sentencia y sin margen de apelación, Abad también deberá pagar una multa de $14.000, equivalente a 30 salarios básicos.

Compártelo

Post relacionados

Comisión Legislativa archiva proyecto de ley sobre...
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más
Secretaría del Parlamento asegura que asambleístas “no...
El secretario general de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, aseguró...
Ver más
Noboa califica de “positiva” la reunión "privada"...
El presidente Daniel Noboa, candidato a la reelección, calificó de...
Ver más

Te puede interesar

POLÍTICA

Lenín Moreno realizó 9 cambios en su Gabinete solo en 2021

Aún no concluye el tercer mes de 2021 y el presidente Lenín Moreno ya registra nueve cambios en su Gabinete.
asamblea-nacional-legisladores-investigación-integridad-Espinel-29-03-2022
POLÍTICA

Asamblea niega la disminución del número de legisladores

Un total de 35 votaciones registró la sesión del pleno 696 de la Asamblea Nacional. En todas, los votos no