NACIONALES POLÍTICA

El Pleno de la Asamblea Nacional debate las reformas al COIP

Desde las 10h00 de este jueves 15 de febrero de 2024, con la presencia de 122 legisladores, se instaló el Pleno de la Asamblea Nacional en la sesión N° 900 para conocer, discutir y aprobar un paquete de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Se conoció que la modalidad de votación de este paquete de cambios se haría por partes, tras una reunión que mantuvo el presidente del Legislativo, Henry Kronfle con las bancadas del Partido Social Cristiano (PSC), Revolución Ciudadana (RC) y el oficialista ADN.

En declaraciones a la prensa, el asambleísta del bloque Construye, Jorge Peñafiel señaló que, si no se corrigen los textos sobre el recurso de revisión y otros temas, propondrá el archivo de las reformas al COIP.

Viviana Veloz, jefa de la bancada RC, calificó como una “comparación burda” el supuesto de que estas reformas buscarían revocar la sentencia por corrupción que pesa sobre el expresidente Rafael Correa. “Ningún ciudadano, asambleísta ni periodista puede ofender a la Corte Interamericana de DDHH y a la ONU afirmando que con sus resoluciones van a beneficiar al ex presidente Rafael Correa”, señaló

Vicente Taiano, anunció que la bancada del PSC planteará una votación por bloques.

Los cambios que propone el texto han causado cuestionamientos en instituciones como la Fiscalía General del Estado (FGE), que en un comunicado difundido el 14 de febrero, expresó su preocupación y rechazo ante lo que considera “un intento por instaurar la impunidad en el país”.

Compártelo

Post relacionados

González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más
¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD