NACIONALES POLÍTICA

El primer debate de la reforma tributaria se realizará este 12 de diciembre

La sesión del Pleno de la Asamblea Nacional para el primer debate de la reforma tributaria, que envió el presidente Daniel Noboa, está programada para este martes 12 de diciembre de 2023, a las 15:45.

El proyecto, calificado como económico urgente, tiene un plazo de 30 días para su resolución, que vence el 26 de diciembre.

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó de forma unánime del informe para el primer debate, durante la sesión virtual realizada el pasado domingo 10 de diciembre.

La iniciativa, denominada ‘Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo’, presenta modificaciones significativas, incluyendo ajustes a las zonas francas y a las alianzas público-privadas.

Valentina Centeno, presidenta de la mesa legislativa, destacó que incorporaron los cambios propuestos por todas las bancadas. Estos son:

  • Eliminar el impuesto a la renta sobre enajenación de bienes inmuebles.
  • Ratificar la gratuidad de los servicios públicos de las alianzas público-privadas.
  • Cambiar el porcentaje de autoretenciones a los grandes contribuyentes.
  • Cambiar el incentivo al empleo joven (18-29 años): ya no es una tabla progresiva sino un porcentaje fijo para cualquier nueva contratación, sea una o más. El porcentaje se fijó en 50% de deducción adicional de todos los gastos en sueldos y salarios.
  • Dicho porcentaje crece a 75% en el caso que sean graduados de universidades públicas e institutos técnicos, o bachilleres de colegios fiscales. Las contrataciones de jóvenes en proyectos de construcción o agricultura también tendrán un porcentaje de deducción de 75%.
  • En el caso de personas privadas de la libertad (PPL) y sus parejas, el porcentaje de deducción es de 50%.
  • Los bienes y servicios que se produzcan en zonas francas y que pueden venderse en territorio nacional se fijó en 20%.
  • Se eliminó las zonas francas uniempresariales.
  • Se propuso que en las zonas francas y alianzas público-privadas no se pueden crear nuevas modalidades de contratación, sino que deberán seguir lo dispuesto en el Código del Trabajo y la Constitución.
Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD