INTERNACIONAL PORTADA

El Vaticano concluye los nueve días de duelo y se encamina al cónclave

El Vaticano ofició este domingo, 4 de mayo, la última misa de las ‘Novendiales’, periodo de nueve días de luto en memoria del difunto papa Francisco, mientras los cardenales se preparan para buscar a su sucesor en el cónclave desde el próximo miércoles.

Durante este periodo de duelo, cada día se ha dedicado en la basílica de San Pedro una misa a la memoria del pontífice argentino, fallecido el 21 de abril, y la de esta tarde, la novena y última, fue oficiada por el cardenal francés Dominique Mamberti.

El purpurado recordó en su homilía el esfuerzo que Francisco hizo «hasta el extremo de sus fuerzas» en sus últimos días, asomándose a la basílica para la bendición ‘Urbi et Orbi’ el Domingo de Resurrección y recorriendo la plaza, solo un día antes de morir.

«Yo estaba a su lado el día de Pascua, testigo de su sufrimiento, pero, sobre todo, de su valentía y su determinación para servir al pueblo de Dios hasta el final», rememoró Mamberti.

Congregaciones, foro hasta el cónclave

Este lunes, a las 17:30 hora local (15:30 GMT), deberán jurar discreción todos los trabajadores que presten servicio al cónclave, como el maestro ceremoniero, los confesores, médicos o enfermeros, personal de limpieza o electricistas para casos de urgencias.

Naturalmente, todos permanecerán fuera de la Capilla Sixtina mientras los cardenales debaten y votan aislados.

Hasta el miércoles, los purpurados seguirán celebrando las llamadas congregaciones, un foro en el que regulan los pasos hasta el cónclave y que sirve también para ir conociéndose y escuchándose, ya que provienen de numerosos países de todo el planeta.

En la última de estas reuniones, la de este sábado, algunos admitieron que necesitaban más tiempo para debatir antes de encerrarse y, por esa razón, el lunes los encuentros serán ampliados a dos, uno por la mañana y otro por la tarde.

Este domingo, al igual que el Primero de Mayo, los prelados no se vieron en la congregación y oficiaron misa en los distintos templos que tienen asignados en Roma.

El cónclave, máximo secretismo

El día elegido ha sido el 7 de mayo: a las 10.00 hora local (8.00 GMT) tendrá lugar la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y, por la tarde, a las 16.30 horas (14.30 GMT) los purpurados procesionarán hasta su encierro en la Sixtina para afrontar la primera votación.

El resultado será comunicado desde la chimenea instalada en lo alto de la capilla con el humo de los votos quemados en su interior: si es blanco, los cardenales habrán elegido un sucesor de Francisco; si es negro, no habrá acuerdo y el cónclave proseguirá.

Todo en el cónclave deberá transcurrir con el máximo secretismo y los técnicos de la Santa Sede están desactivando las cámaras o sensores que normalmente custodian la monumental Sixtina, además de blindar los accesos en los edificios vaticanos donde dormirán los cardenales electores y sus ayudantes.

Cronograma del cónclave

  • Martes 6 de mayo: los cardenales celebrarán las últimas congregaciones generales para debatir y escuchar propuestas. Se realizarán en doble jornada (mañana y tarde).
  • Miércoles 7 de mayo: a las 10:00 (hora local) se oficiará la misa Pro eligendo Pontifice en la basílica.
  • A las 16:30, los cardenales procesionarán hacia la Capilla Sixtina e iniciarán la primera ronda de votación.

El resultado de cada votación será anunciado mediante el tradicional humo: blanco si se ha elegido papa o negro si no hay consenso. Las sesiones se repetirán diariamente hasta alcanzar los dos tercios necesarios (89 votos).

Este será uno de los cónclaves más diversos e internacionales de la historia, con participantes provenientes de los cinco continentes y con una edad promedio de 72 años. La Santa Sede ha reforzado las medidas de seguridad y bloqueado todas las señales electrónicas en la Sixtina, a fin de evitar filtraciones.

Fuentes: EFE, Vatican News

Compártelo

Post relacionados

Vuelven las mascarillas: Varias instituciones públicas ordenan...
Ante el aumento de contagios por tosferina en el país, diversas...
Ver más
Ecuador: 11 fallecidos por tos ferina en...
Valeria Torres, subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud...
Ver más
Israel: Noboa y Netanyahu hablan de cooperación...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, recibió este lunes en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si