NACIONALES POLÍTICA

Elecciones anticipadas serán el 20 de agosto

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, la noche del 23 de mayo de 2023, el calendario para las Elecciones Presidenciales y Legislativas 2023 Anticipadas, tras la disposición de la muerte cruzada.

Con la aprobación del órgano electoral, los ecuatorianos acudirán a las urnas el domingo 20 de agosto para elegir presidente y vicepresidente de la República, y a 137 asambleístas, quienes ejercerán funciones hasta 2025.

El CNE también aprobó la convocatoria a elecciones, que se realizará este 24 de mayo, y un presupuesto de $ 79,9 millones ($ 48,3 millones para la primera vuelta y $ 31,6 millones si se da una segunda vuelta).

Las fechas más destacadas del calendario electoral aprobado son:

FechaActividad
24 de mayoConvocatoria a elecciones
Del 25 de mayo al 7 de junioRegistro de alianzas en el CNE y en delegaciones provinciales; procesos de democracia interna (primarias)
Del 28 de mayo al 10 de junioInscripción y notificación del listado de candidaturas
6 de agostoListado oficial de candidaturas inscritas (una vez se hayan resuelto los recursos legales)
7 de agostoDeterminación y aprobación del Fondo de Promoción Electoral
Del 8 al 17 de agostoCampaña electoral
13 de agostoDebates
Del 18 al 20 de agostoSilencio electoral
17 de agostoSufragio de personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada
18 de agostoVoto en casa
20 de agostoSufragio proceso electoral 2023
23 de septiembreProclamación de resultados
Del 7 al 8 de septiembreImpugnaciones ante el CNE sobre los resultados numéricos
4 de octubreAdjudicación de escaños y proclamación de ganadores
26 de octubreEntrega de credenciales
Fuente: CNE
En caso de segunda vuelta electoral:
FechaActividad
1 de octubreDebate
Del 24 de septiembre al 12 de octubreCampaña electoral
Del 13 al 15 de octubreSilencio electoral
12 de octubreSufragio PPL sin sentencia condenatoria
13 de octubreSufragio en casa
15 de octubreSufragio segunda vuelta electoral
26 de octubreNotificación de resultados
30 de octubreImpugnaciones ante el CNE
29 de noviembreAdjudicación de dignidades
30 de noviembreEntrega de credenciales a las nuevas autoridades
Fuente: CNE

Por su parte, la Corte Constitucional decidió que el mismo día que se elegirá a las nuevas autoridades también se vote por la consulta popular sobre la explotación petrolera en el Yasuní.

Compártelo

Post relacionados

Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD