Veinticuatro horas antes de la elección es necesario que conozca las razones por las que le pueden multar hasta el próximo lunes. Por ejemplo, durante este tiempo, se prohíbe la difusión de información por parte de instituciones públicas y la publicidad electoral que pueda influir en los votantes. Esta etapa se conoce como silencio electoral.
Propósito del silencio electoral
El silencio electoral busca un espacio de reflexión y tranquilidad a los ciudadanos antes de la votación. Cualquier incumplimiento de esta normativa se considera una infracción electoral. Las sanciones incluyen una multa del 50% de un salario básico unificado (SBU), que en este caso ascendería a 235 dólares.
Redes Sociales y Publicidad
Es importante destacar que el silencio electoral no aplica para las redes sociales personales. Sí para los medios de comunicación formales, que incluso en sus redes no podrán publicar información que induzca, de una u otra manera, al voto. Sin embargo, la publicidad en redes tampoco está normada, los votantes seguirán viendo anuncios y promociones de candidatos en plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp y TikTok.
Ley Seca
Hasta el mediodía del lunes 14 de abril, estará en vigor la Ley Seca. Se prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas. La multa por incumplimiento es del 50% de un SBU: 235 dólares.
Horarios de Votación
Los ciudadanos podrán votar el día de las elecciones, entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde. Para los migrantes en el exterior, el horario es de 9 de la mañana a 7 de la noche, dependiendo del país. Para ejercer el derecho al voto, los ciudadanos deben presentarse en la junta receptora asignada con su cédula de identidad.
Si no puedes acudir a su junta, puede ir a una cercana y solicitar un certificado de presentación. Este certificado no exime de la multa por no votar, que será del 10% del SBU: 47 dólares.
Consultas de Votación y Multas
En la misma página donde se consulta el lugar de votación, los ciudadanos pueden verificar si fueron seleccionados como miembros de mesa. La multa por no capacitarse es del 10% del SBU: 47 dólares. Además, no integrar las juntas receptoras de voto implica una multa del 15% de un salario básico unificado, lo que equivale a 70.50 dólares.
Uso de Celulares durante la Votación
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha prohibido el uso de celulares y la fotografía de la papeleta durante la votación. Esta prohibición se aplica desde que el elector entrega su cédula en la junta receptora hasta que recibe el documento de vuelta. Los ciudadanos pueden llevar sus teléfonos, pero no pueden usarlos durante este proceso.
Si un elector incumple esta norma, el secretario de la Junta Receptora del Voto llenará un informe de «Presunto cometimiento de infracción electoral». Este informe se enviará a la Delegación Provincial Electoral, y el infractor recibirá una copia.
Intervención de Autoridades
Los miembros de las fuerzas armadas y la policía solo podrán intervenir si lo solicitan los integrantes de la junta. No tienen la autoridad para imponer sanciones directamente.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, advirtió que incumplir esta resolución es una infracción electoral grave, según el Código de la Democracia, con multas que oscilan entre 9,870 y 32,900 dólares. Sin embargo, no hay sanciones específicas por el uso del celular durante la votación.