YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » En Cotopaxi, un bebé de cuatro meses contrajo viruela del mono
    NACIONALES

    En Cotopaxi, un bebé de cuatro meses contrajo viruela del mono

    By primeraplanaedicion28 de septiembre de 2022Updated:29 de septiembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Imagen referencial
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un bebé de cuatro meses de edad es el primer caso de viruela del mono en la provincia de Cotopaxi. Así lo informó Charles Robles, director Distrital del Ministerio de Salud Pública (MSP).

    En una rueda de prensa, el funcionario detalló que el bebé se encuentra en aislamiento domiciliario y presenta síntomas leves. Este caso no ha requerido hospitalización.

    Un total de siete personas se encuentran en cerco epidemiológico, entre ellas, la madre y la abuela del menor.

    #Salcedo| En rueda de prensa Charles Robles⁩, Director Distrital dio a conocer un caso de viruela de mono en el cantón, se trata de un niño de 4 meses de edad, se encuentra en aislamiento domiciliario, al momento se registran 7 pacientes en cerco epidemiológico. pic.twitter.com/S0qHw9OoQ3

    — Coordinación Zonal 3 (@Salud_CZ3) September 27, 2022

    De acuerdo con el informe del Ministerio, Ecuador registra 94 casos de viruela del mono al momento. Las provincias con mayor número de casos son: Guayas, con 37; Pichincha, con 25; y Azuay, con 16.

    Le siguen El Oro, con cuatro; Santa Elena, con dos; Tungurahua, con dos; e Imbabura, con dos. Mientras que Cañar, Los Ríos, Zamora Chinchipe, Manabí, Loja y ahora Cotopaxi registran un caso, cada uno.

    Los casos en el país van en aumento desde el primer reporte, que se dio en julio de este año.

    Ante esa realidad, la Cartera de Estado insta a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad. Esto implica el lavado de manos con agua y jabón o alcohol gel, el uso de mascarilla cuando hay presencia de síntomas. Además, se recomienda acudir al centro de salud más cercano ante el registro de vesículas (granos) en la piel, fiebre y malestar general.

    bebé Cotopaxi viruela del mono
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Diana Jácome, precandidata a la vicepresidencia con Jan Topic

    6 de junio de 2023

    CREO no participará en las elecciones del 20 de agosto

    6 de junio de 2023

    Asesinan a interno en la Unidad de Aseguramiento Transitorio de Santo Domingo

    6 de junio de 2023

    El Comercio despide cerca de 100 trabajadores de redacción, producción y distribución

    6 de junio de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.