ENTREVISTAS

Enrique Wittmer: “Vamos a cumplir un año de paralización”

Enrique Wittmer, representante de las Operadoras de Turismo Navegable de las Islas Galápagos, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio lamentó que el sector está a punto de cumplir un año de la paralización provocada por la pandemia del coronavirus Covid 19, que deprimió al sector turístico y hotelero del país.

“Vamos casi al año de paralización. Hemos tenido que cubrir grandes sumas de dinero para mantener nuestras operaciones a flote. Pero, sin ingresos”, dijo. Así mismo, explicó que el 2020 se cerró con un 6% de pasajeros, tras permanecer en cero la mayor parte del año. Mientras que para este 2021 se proyecta un 10%. “Existe una pequeña reactivación basada en los pasajeros nacionales. Por el contrario, no llegan los pasajeros extranjeros, debido a que la emergencia sanitaria en el mundo persiste y la reactivación es muy lenta. Por lo que necesitamos más apoyo de las autoridades”, enfatizó.

El sector turístico

El turismo es considerado la principal actividad económica de Galápagos, pues el 80% de la población insular depende de esta actividad.

Las cifras de 2020 registraron una reducción del 73% de turistas versus el 2019. Para tratar de concretar la reactivación del sector, las empresas de turismo navegable han implementado protocolos de bioseguridad. Las mismas, garantizan un viaje único a Galápagos bajo estrictas normas de protección.

Por ejemplo explicó Enrique Wittmer, se exige como requisito indispensable la presentación de prueba PCR a tripulantes y viajeros, así como la verificación de temperatura, desinfección de calzado, utilización de desinfectantes de manos sin contacto, toallas de manos de un solo uso, utilización obligatoria de mascarillas y control sobre el distanciamiento social en todos los espacios públicos.

Wittmer dijo que “la reactivación responsable de las Islas Galápagos es indispensable para la población. Como operadores de turismo navegable somos actores importantes en la atracción de turistas y en la dinamización de la actividad económica.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de