Tras más de tres años de negociaciones los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron por consenso el primer Acuerdo sobre Pandemias a escala mundial.
La decisión, calificada de histórica, fue tomada durante la 78 Asamblea Mundial de la Salud, en Ginebra.
Tales negociaciones fueron iniciadas por los gobiernos en respuesta a los efectos devastadores de la pandemia de Covid-19 y motivadas por el objetivo de lograr que el mundo sea más seguro y equitativo frente a futuros eventos de esa índole.
El Acuerdo de la OMS sobre Pandemias establece los principios, enfoques e instrumentos necesarios para mejorar la coordinación internacional en una amplia gama de ámbitos.
Persigue consolidar la estructura mundial de la salud para la prevención, la preparación y la respuesta frente a las pandemias, lo que incluye el acceso equitativo y oportuno a vacunas, tratamientos y medios de diagnóstico.
En opinión del doctor Tedros Adhanom, director general de la OMS, “el mundo es hoy más seguro gracias al liderazgo, la colaboración y el compromiso de nuestros Estados miembros al adoptar el histórico Acuerdo de la OMS sobre Pandemias. Se trata de un triunfo para la salud pública, la ciencia y la acción multilateral”, dijo.
El Acuerdo sobre Pandemias es el segundo acuerdo jurídico internacional negociado en virtud del artículo 19 de la Constitución de la OMS, después del Convenio Marco para el Control del Tabaco, que fue adoptado en 2003 y entró en vigor en 2005.