INTERNACIONAL PORTADA

Este viernes el cielo ofrecerá un espectáculo excepcional, los planetas del Sistema Solar estarán alineados

Este viernes, 28 de febrero, el cielo nos ofrecerá un espectáculo excepcional: la alineación de siete planetas del Sistema Solar.

Este fenómeno, conocido como “Gran Desfile de Planetas”, no volverá a repetirse hasta el año 2492, según indicó a la revista National Geographic, la Dra. Mónica W. Blanco Cárdenas, astrofísica y divulgadora científica.

Por otra parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) insiste en que el término «desfile de planetas» puede ser utilizado en el ámbito coloquial, pero no como denominación técnica, ya que «los planetas siempre aparecen a lo largo de una línea en el cielo, por lo que la alineación no es especial. Lo que es menos común es ver cuatro o cinco planetas brillantes a la vez», señaló.

Esta gran alineación, que comenzó desde finales de enero, es un fenómeno que no ocurre todos los años y se podrá observar desde cualquier parte del mundo.

Los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno podrán apreciarse a simple vista como puntos brillantes de luz y la gran novedad en esta alineación, es que desde la tierra será posible ver a Mercurio, el planeta más pequeño del sistema solar y el más cercano al astro Rey.

Asimismo, la mayoría de astros pueden observarse sin la necesidad de telescopios o binoculares específicos y Venus, Marte, Júpiter y Saturno reflejarán una cantidad de luz suficiente para ser identificados fácilmente”, por lo que las personas podrán notarlos sin dificultad.

No obstante, Urano y Neptuno, dada la distancia que hay entre estos planetas y el sol, solo podrán observarse con equipos astronómicos.

La más reciente alineación planetaria ocurrió el pasado 21 de enero y fueron protagonistas Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno.

Este evento ocurre cuando varios cuerpos celestes se encuentran en un punto específico de su órbita en el que parecen estar en línea entre la Tierra y el Sol desde la perspectiva de la Tierra.

Aunque los planetas parecen estar relativamente cerca unos de otros, existen millones de kilómetros entre ellos.

Cada alineación planetaria es única porque dependen del movimiento de los planetas e involucran a distintos elementos celestes.

¿Cuándo ver en Ecuador el desfile planetario?

El Observatorio Astronómico de Quito informó al público que la mejor hora para observar la alineación planetaria será después del atardecer, específicamente entre las 18h25 y 18h45.

Es importante ubicarse en un lugar con cielos oscuros y alejado de la contaminación lumínica.

La visibilidad de este fenómeno dependerá de condiciones meteorológicas favorables. Es importante revisar el pronóstico del tiempo antes del evento para asegurarse de que el cielo esté despejado.

Para disfrutar al máximo de este evento, se recomienda

Ubicarse en un lugar con cielos oscuros y alejado de la contaminación lumínica.

— Revisar el pronóstico del tiempo antes del evento.

— Utilizar aplicaciones móviles como Stellarium o Star Chart para identificar los planetas.

—Utilizar binoculares o un telescopio para ver detalles como los anillos de Saturno y las lunas de Júpiter.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si