ENTREVISTAS

Esteban Bernal: El cantón Guamote tiene el 52% de desnutrición crónica infantil

El ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal, informó sobre la labor que está ejecutando la cartera de estado. Así, recordó que uno de los objetivos es la reducción de la desnutrición crónica infantil.

En esa línea, resaltó que el presidente Guillermo Lasso ordenó que no se reduzca la asignación presupuestaria para el sector social. Dentro del mismo, se encuentra la lucha contra la desnutrición crónica infantil. Así, lamentó que Ecuador reporte el 28% de desnutrición crónica infantil, siendo así la segunda cifra más alta en la región. Además, alertó que solo en el cantón Guamote, existe el 52% de desnutrición crónica infantil, lo que lo hace susceptible a esta problemática.

Por ello, el ministro adelantó que el presidente logró conseguir los recursos necesarios para, por ejemplo, ayudar a las madres gestantes adolescentes. Este es uno de los grupos más vulnerables a sufrir desnutrición crónica infantil.

Críticas a la Asamblea Nacional

Sobre las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo, Bernal enfatizó que “el presidente ha sido tolerante ante la intolerancia”. Esto lo dijo debido a la negativa del Consejo de Administración Legislativa (CAL) de calificar el proyecto de Ley Creando Oportunidades y, de su lado, el envío por parte del Ejecutivo de tres nuevos proyectos.

Para el ministro, las propuestas de ley del gobierno avanzan de manera lenta. Así, recordó que, a casi cinco meses, la Asamblea no trata la propuesta de Ley de Libre Expresión. Sin embargo, también reconoció que es importante que el presidente de la mesa, que está llevando el tema, sea exhortado debido a que es representante de la bancada oficialista.

Frente a este panorama, Bernal resaltó que de no existir las condiciones que brinden gobernabilidad, el presidente puede optar por otras herramientas constitucionales como la disolución de la Asamblea. “El presidente no ha venido a calentar el puesto”, indicó.

El “triunvirato de la conspiración”

Para Esteban Bernal, “existe una predisposición contra el presidente” por parte de varios sectores. Así, rechazó que la esposa y el hijo de Lasso estén convocados a la Asamblea dentro de la investigación sobre el caso Pandora Papers.

Dentro del tema, también rechazó que “líderes políticos avizoren lo peor”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de