ENTREVISTAS

Esteban Ron: “Por ahora Jorge Yunda sigue siendo alcalde de Quito”

El Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Internacional UIDE, Esteban Ron, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, explicó que el procedimiento empleado por el Concejo Metropolitano de Quito para remover al Alcalde Jorge Yunda es absolutamente legal: “El Concejo Metropolitano es competente para conocer pedidos de remoción en contra del Alcalde”.

Yunda fue removido de su condición de alcalde por una mayoría de 14 de 21 concejales, con base en el pedido formulado por el frente de profesionales por la dignidad de Quito, que lo había denunciado por supuestos incumplimientos de varias normas establecidas en el Código de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización (COOTAD).

Sin embargo, el jurista apuntó que Yunda sigue siendo alcalde, hasta que la resolución del Concejo quede en firme, y para ello hay recursos jurídicos de los cuales el burgomaestre removido puede echar mano; tras la notificación de la  resolución del Concejo Metropolitano, se abre un término de 3 días para que el Alcalde para que Yunda presente un pedido de consulta ante el Tribunal Contencioso Electoral, organismo que según el COOTAD y el Código de la Democracia, tiene la atribución de revisar el procedimiento empleado para la remoción.

Ron señaló que, de presentarse el pedido de consulta, deberá ser sorteado para asignarlo a un juez sustanciador; se abrirá un término de dos días para que el Secretario del Concejo Metropolitano envíe el expediente; y un término de 10 días para pronunciarse. Si el TCE ratifica la remoción, avalando el procedimiento empleado por el Concejo Metropolitano, automáticamente Yunda perderá su cargo, y el Vicealcalde Santiago Guarderas asumirá la alcaldía hasta el fin del actual período, esto es, el 13 de mayo del 2023; por el contrario, si el TCE observa el procedimiento formal, la resolución del Concejo quedará sin efecto y Yunda permanecerá en el cargo.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de