POLÍTICA PORTADA ULTIMA HORA

Estefanía Grunauer será la nueva secretaria de Seguridad del Municipio

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, confirmó este viernes que designó a Estefanía Grunauer como la nueva titular de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito, en reemplazo de César Díaz.

En una entrevista con el noticiero “A Primera Hora”, Yunda confirmó que Grunauer estaría al frente del organismo. Antes, fue supervisora de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) desde mayo del 2019 hasta enero pasado.

Salió de ese cargo tras un polémico reclamo por una entrevista radial a la que fue invitada, pero la dio otra mujer que se hizo pasar por ella.

El anuncio se da después de que, a la víspera, presentara su renuncia al cargo César Díaz, por pedido del burgomaestre.

“Sin explicación y razón alguna el señor Alcalde me ha pedido la renuncia”, afirmó el exsecretario e indicó que el pedido no se lo comunicó Yunda de forma directa, sino que fue notificado a su despacho.

Días estuvo al frente de la Secretaría por más de 15 meses en los que, según dijo, se han realizado más de 22.000 operativos en medio de la pandemia para precautelar la seguridad de la ciudadanía. En este tiempo también conformó 163 comités de seguridad y 53 están en proceso de conformación.

“Lo único que aspiro después de haber liderado esta Secretaría, es que la ciudadana o el ciudadano que ocupe este puesto tenga la suficiente integridad moral y ética para estar sentada aquí”, dijo sobre el posible nombramiento de Grunauer.

Compártelo

Post relacionados

González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
662 personas con discapacidad física sufragarán mediante...
Este viernes, 11 de abril, unas 662 personas mayores de...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil