YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » 3 estudiantes denunciaron extorsión estilo «vacunas»
    ENTREVISTAS

    3 estudiantes denunciaron extorsión estilo «vacunas»

    By primeraplanaedicion3 de octubre de 2022Updated:3 de octubre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    extorsión-vacunas-escuela-estudiantes
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La ministra de Educación, María Brown, confirmó que sí existen denuncias por extorsión al estilo “vacunas” a estudiantes o padres de familia de alumnos de instituciones educativas.

    En diálogo con A Primera Hora, reconoció que existen tres denuncias formales que se presentaron ante las autoridades. Sin embargo, dijo que hay más indicios debido a denuncias informales que se presentaron en redes sociales. Por ese motivo, pidió que los padres de estudiantes denuncien tales hechos formalmente.

    “Activamos un protocolo de levantamiento de información. Pero necesitamos una denuncia formal para actuar de manera oportuna. Muchas denuncias se quedan en redes sociales y pedimos que las presenten para que queden formal en la Fiscalía”, mencionó Brown.

    Con ese antecedente, explicó que tras recibir las denuncias, las autoridades realizan un seguimiento a cada caso para saber si los estudiantes, sus familiares o los trabajadores de de la institución deben pasar al Sistema de Víctimas y Testigos. Ello, en caso de riesgo de vulneración a la integridad del denunciante.

    Planes a favor de la seguridad de los estudiantes

    Frente a las distintas denuncias, varias institucionales iniciaron el pilotaje de escuelas seguras que está basado en dos pilares.

    El primero, gira en torno a la declaración internacional de escuelas seguras. Está enfocado en prevenir desastres naturales. Así, con la participación de más de 300 instituciones educativas en la Costa ecuatoriana, realizarán un simulacro de tsunami.

    Por otro lado, las autoridades también idearon un plan sobre seguridad ciudadana en el que participan el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa que aún se encuentra en pilotaje. Sin embargo, Brown explicó que trabajaron en un análisis exhaustivo para identificar a las instituciones en mayor riesgo y los puntos calientes para tener un protocolo diferenciado. Por ejemplo, adelantó que tienen programado ordenar que se encuentre un policía en esas instituciones educativas para la entrada y salida de estudiantes.

    A Primera Hora María Brown Ministerio de Educación Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    MERCADO LIBRE BRASIL

    2 de septiembre de 2023

    Correa atribuye el asesinato de Villavicencio a un “complot político de la derecha”

    16 de agosto de 2023

    Virginia Gómez: “la participación de las mujeres en las elecciones ha sido un poco forzada”

    31 de julio de 2023

    Nebot: “El efecto Lasso ocurrió y es la desgracia que estamos viviendo”

    5 de julio de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.