POLÍTICA PORTADA

Fallece el expresidente Alfredo Palacio a los 86 años

El expresidente de la República del Ecuador, Alfredo Palacio González, falleció a los 86 años, según confirmaron sus familiares este jueves, 22 de mayo.

Palacio, médico de profesión, ejerció su mandato desde el 20 de abril de 2005 hasta el 15 de enero de 2007 luego de que Lucio Gutiérrez fuera destituido.

En 1994, fue ministro de Salud durante la gestión del expresidente Sixto Durán Ballén.

Nacido el 22 de enero de 1936, fue hijo del conocido escultor Alfredo Palacio Moreno y nieto del escritor socialista Pablo Palacio, uno de los más célebres autores ecuatorianos. Su madre fue Ana María González.

En Guayaquil, su ciudad natal, se doctoró en Medicina y Cirugía. Luego, viajó a Estados Unidos, en donde vivió entre 1969 y 1972, y ganó experiencia en varios centros médicos, como el Hospital Mount Sinai de Cleveland, Ohio; el Veterans Affairs Medical Center de Missouri y el Hospital Barnes-Jewish de San Luis, Missouri.

Regresó a Ecuador y se dedicó a su carrera en el sector privado de la salud, también fue docente. Se convirtió en un médico de renombre y empezó a ser visto por la esfera política.

Se especializó en Cardiología y entre sus pacientes tuvo a políticos de renombre, como los expresidentes León Febres Cordero, Sixto Durán Ballén o Abdalá Bucaram.

Compártelo

Post relacionados

Donald Trump prohíbe a Harvard inscribir a...
El presidente estadounidense, Donald Trump dispuso, este 22 de mayo...
Ver más
Presidentes de Colombia y Perú confirman asistencia...
Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Perú, Dina...
Ver más
Noboa declara dos días de duelo nacional...
El presidente Daniel Noboa declaró duelo nacional durante el 22...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil