INTERNACIONAL

Falleció Delia Giovanola, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo

Delia junto a su nieto Martín, quien nació en cautiverio en 1976 durante la última dictadura militar. Foto: Abuelas de Plaza de Mayo.

Delia Cecilia Giovanola, una de las fundadoras de la organización humanitaria argentina Abuelas de Plaza de Mayo, murió este lunes a los 96 años, siete después de reencontrarse con su nieto, robado tras nacer en cautiverio durante la última dictadura (1976-1983).

En la cuenta oficial de Abuelas de Plaza de Mayo, organismo dirigido por Estela de Carlotto, expresaron: “Enorme tristeza. Aún no caemos. Falleció Delia Giovanola, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. Militante de la memoria, la verdad, la justicia y la alegría. En 2015, tras casi 40 años de lucha, pudo encontrar a su nieto Martín”.

El 5 de noviembre de 2015, tras 39 años de búsqueda, Giovanola había logrado encontrarse con Martín Ogando Montesano, su nieto, que meses antes había aceptado realizarse en el consulado argentino del país donde vive (que nunca se dio a conocer) la prueba de ADN que permitió «comprobar su identidad en un 99,99 por ciento».

Fue el nieto 118 recuperado por Abuelas, que estima en 400 los niños robados durante la dictadura. Otros 12 aparecieron desde entonces y ella, al igual que otras abuelas, siguió acompañando cada reencuentro.

Martín es hijo de Jorge Oscar Ogando y de Stella Maris Montesano, ambos militantes de izquierda secuestrados de su casa en 1976 en La Plata, 60 km al sur de Buenos Aires, cuando ella estaba embarazada de ocho meses.

https://twitter.com/abuelasdifusion/status/1549058767903416322?s=20&t=TmWpNjAMamBmDO9gkJV2yA
Compártelo

Post relacionados

Sheinbaum: México no reanudará relaciones con Ecuador
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró este miércoles que México no...
Ver más
Presidenta de Honduras aboga por reactivar relaciones...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, indicó a su canciller...
Ver más
Brasil otorga asilo a esposa de expresidente...
El Gobierno de Brasil otorgó este martes asilo diplomático a...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil