ENTREVISTAS

Freddy Carrión: “Hay responsabilidad del Estado en la masacre carcelaria”

El Defensor del Pueblo, Freddy Carrión criticó al gobierno del Presidente Lenín Moreno. Lo hizo, entre otros, por el manejo de la crisis carcelaria del país, que tuvo su expresión crítica el pasado 23 de febrero cuando amotinamientos en los centros de privación de libertad de Guayas, Azuay y Cotopaxi, desencadenaron una masacre que provocó el asesinato de 81 privados de libertad. Fue una expresión de violencia nunca antes vista en la historia del país.

En entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, Carrión advirtió que el Estado es el responsable directo de esta barbarie. Así, explicó que no hubo articulación de medidas que permitan enfrentar con eficacia la crisis. Además, se refirió a la declaratoria de dos estados de excepción en 2019 y en 2020. De estos, explicó que no lograron solucionar los problemas de fondo: hacinamiento, falta de guías penitenciarios, articulación con la Función Judicial, ausencia de servicios básicos, entre otros.

El Defensor señaló que el 33% de los privados de libertad no tienen sentencia penal condenatoria ejecutoriada. Este fenómeno contribuye al abuso de la prisión preventiva.

Postura en torno a la gestión del exministro de Salud

Sobre la renuncia y posterior salida del país del ahora exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, Freddy Carrión lamentó que las autoridades no hayan emitido a tiempo medidas que permitan que el exfuncionario responda al país ante los cuestionamientos por el manejo de la emergencia sanitaria y el plan de vacunación.  Reveló que la administración de Justicia dio paso a las acciones de acceso a la información pública, presentadas por la Defensoría del Pueblo, en Ambato, Riobamba y Quito, lo que quiere decir que el Ministerio de Salud Pública tiene un plazo de 5 días para entregar a la Defensoría la Información sobre las personas que fueron vacunadas en cada una de estas ciudades: “Por cada provincia deberán entregarnos el listado de las personas vacunadas y estamos seguros que nos encontraremos con más de una sorpresa”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de