ENTREVISTAS ULTIMA HORA

Frente a los ciberataques, los bancos deben activar planes de comunicación emergentes: experto

El experto en nuevas tecnologías Juan Carlos Solines afirmó este miércoles en el programa Zoom Al Día, del portal digital Primera Plana, que las entidades financieras deben tener planes de comunicación reactivos en casos de eventos como el registrado por el Banco de Pichincha para evitar el rumor, el nerviosismo y el pánico entre los ahorristas.

Justificó, no obstante, que las demoras en hacer pública la información puede deberse a que la institución debe constatar qué tipo de ataque se produjo, magnitud y daño, que solo puede determinar una investigación forense al sistema.

Al respecto dijo que espera que el Banco de Pichincha explique lo que sucedió y los correctivos que ha tomado, para superar un problema «que se da en todo lado, en todo momento y en instituciones financieras de todo el mundo que son víctimas de este tipo de ataques».

Indicó que todos los ciudadanos deben recibir educación en ciberseguridad de manera profunda, debido a que cada vez más las sociedades se informatizan y están utilizando tecnología de forma intensiva.

«La responsabilidad por la seguridad no solamente le compete a la institución que trata los datos, puede haber una vulneración por un descuido del empleado o un cliente», anotó.

Indicó que el sistema bancario nacional ha adoptado muy tempranamente tecnologías de punta y existen sanciones respecto a la vulneración de los sistemas informáticos y el acceso no autorizado a bases de datos, recogidos en el Código Integral Penal y la Ley de Comercio Electrónico (2002).

Mientras, por otra parte, las instituciones del sector financiero tienen un régimen propio y un organismo de control propio, que es la Superintendencia de Bancos, que a la vez tiene una unidad de control tecnológico. Por lo tanto, acotó, más allá de la ley de protección de datos, las instituciones financieras tienen también sus propias responsabilidades con sus clientes y sus datos.

 

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de