YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Fuertes: Una de las deficiencias del Gobierno es el manejo quinceañero de la política
    ENTREVISTAS

    Fuertes: Una de las deficiencias del Gobierno es el manejo quinceañero de la política

    By primeraplanaedicion22 de junio de 2022Updated:22 de junio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Fuertes-conaie
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El exsubsecretario de Gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes, relató los hechos tras las reuniones que mantuvo el actual Gobierno con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Así, cuestionó que “una de las deficiencias que existe en este gobierno es que el presidente Lasso no le asigna la importancia necesaria al tema político; y, por otro lado, la experticia del equipo que le acompaña en la Presidencia no tiene las condiciones necesarias (…) que delata un manejo quinceañero del fenómeno político”.

    Con ese contexto, el exsubsecretario relató que él mismo fue el encargado de los diálogos con el movimiento indígena y el Frente Unitario de Trabajadores. En la última reunión, dijo, “se convino que en un plazo de dos a tres semanas se emitiría una respuesta sobre la petición de la disminución del precio del combustible”.

    Fuertes enfatizó que la víspera que se cumpla el plazo y a partir de los insumos de los ministerios, preparó una respuesta sobre todos los puntos que fueron materia del planteamiento del movimiento indígena. Dicha respuesta la trasladó a la entonces ministra de Gobierno, Alexandra Vela quien lo envió a la Presidencia. “Pero, en la Presidencia a alguien se le ocurrió que no había que contestar”, señaló.

    Frente a esta postura, vino una diferente en marzo de 2022, cuando le requirieron que se formule la respuesta, “que a mí me parecía inadecuado y hasta una falta de respeto, cuando uno se compromete a dar una respuesta, hay que darla”, resaltó Fuertes.

    Los hechos durante las funciones de Fuertes

    Para Fuertes, la conflictividad es esencial en democracia, es parte de la esencia del sistema democrático; sin embargo, debe procesarse y resolverse. “En lo particular, yo sí tengo preocupación, sentido crítico y reclamo por el manejo que en esta coyuntura ha hecho el gobierno; que desde el punto de vista de la estrategia política, es un pésimo manejo”, criticó el exfuncionario.

    Por ello, su consigna como subsecretario fue la de evitar que se repitan condiciones que reediten los episodios de octubre de 2019. “Eso implica una participación política a partir de una contención que, por motivaciones de otro orden puede generar un problema que llegue a la crisis y al caos. Y que se formulen políticas públicas interdisciplinarias e interministeriales que vayan dando respuestas sobre todo a los sectores más empobrecidos”, mencionó.

    A Primera Hora CONAIE FUT Juan Manuel Fuertes Presidencia Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Loaiza: Las demandas de la Conaie son las mismas de octubre de 2019

    4 de julio de 2022

    Leonidas Iza: recurriremos a la justicia internacional; fui secuestrado por seis camiones militares

    4 de julio de 2022

    El Ministerio de Salud destinará $47 millones para superar la declaratoria de emergencia

    1 de julio de 2022

    Ricaurte: La detención de Iza fue el detonante que potenció la movilización

    1 de julio de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.