YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Cedatos: el 76% de los ecuatorianos considera que el paro nacional debe terminar tras el diálogo
    NACIONALES

    Cedatos: el 76% de los ecuatorianos considera que el paro nacional debe terminar tras el diálogo

    By primeraplanaedicion22 de junio de 2022Updated:24 de junio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El 76,4% de ecuatorianos considera que el paro nacional debe terminar después de que se desarrolle el diálogo entre las partes. Así lo confirmó, este 22 de junio, una encuesta reciente de la firma Cedatos.

    El documento cuenta con una muestra nacional de 1.512 personas entrevistadas en 12 ciudades: áreas urbanas y rurales. Tiene un nivel de confianza del 95%; y un margen de error de +/-2.5%.

    El 50% de la ciudadanía señaló que son justificados los pedidos de los manifestantes; mientras que el 64,2% desaprueba la forma y mecanismos de la protesta. El 72,4% rechaza los actos vandálicos y de agresión, como los registrados en octubre de 2019.

    Respecto a las manifestaciones desarrolladas, sobre todo en Quito, en contra del paro nacional, el 61% de ciudadanos están a favor. Un 31% se mostró contrario a estas manifestaciones. El 8% prefirió no responder.

    Acciones del Presidente de la República

    Sobre los decretos y disposiciones emitidos por el presidente Guillermo Lasso, las personas consultadas mostraron aprobación en los siguientes temas:

    • No se privatizarán los servicios públicos y sectores estratégicos 66,3%
    • Llamó a un diálogo conjunto entre quienes están frente al paro nacional y el gobierno nacional 69,2%
    • No habrá alza en el precio del diésel, gasolina extra, ecopaís y el gas 75,4%
    • Crédito agrícola de hasta USD 5.000 al 1% y 30 años de plazo 62,5%
    • Condonación de créditos vencidos hasta USD 3.000 por parte de BAN Ecuador 61,5%
    • Subsidio de hasta el 50% en el el precio de la urea para pequeños y medianos productores 72,0%
    • Se duplica el presupuesto a la educación intercultural 67,4%
    • Declaratoria de emergencia en el servicio de Salud Pública 76,6%
    • Aumento del Bono de Desarrollo Humano a USD 55 51,5%
    • Declaratoria de Estado de Excepción 60,4%

    Hay contradicciones entre la dirigencia indígena sobre supuesta invitación al gobierno a dialogar

    Cedatos paro nacional
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    El Gabinete ministerial de Guillermo Lasso tendrá cuatro cambios

    5 de julio de 2022

    CNE niega la entrega de formularios para la revocatoria de Guillermo Lasso

    5 de julio de 2022

    Guillermo Lasso anunciará cambios en su Gabinete ministerial este 5 de julio

    4 de julio de 2022

    Guillermo Lasso levanta el toque de queda en Azuay, Sucumbíos y Orellana

    1 de julio de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.