El funeral del Papa Francisco se celebrará este sábado, 26 de abril, a las 10:00 (hora local) (8:00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
La ceremonia, a la que está previsto que lleguen jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.
Vaticano publica primeras imágenes del féretro
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del Papa Francisco en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
El Santo Padre descansa en un féretro de madera forrado de terciopelo rojo, con una casulla púrpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario.

Las imágenes pertenecen al momento de la constatación de la muerte, este lunes a las 20.00 horas locales, y se observa a muchos de los cardenales presentes en Roma, que acudieron a la capilla, además de estar rodeado de sus colaboradores.
Traslado del cuerpo este miércoles, 23 de abril
Este miércoles, 23 de abril, tras un momento de oración, presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará el traslado del cuerpo.
La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.
Aún no se ha determinado por cuanto tiempo será expuesto el cuerpo de Francisco, que hizo algunos cambios en las reglas de los funerales a los pontífices, como se lee en la nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”.
Un único ataúd
El cuerpo se ha depositado en un único ataúd de madera con el interior de zinc y se expondrá directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal durante esta exposición.

Por último, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: «uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera”.
Papa Francisco yacerá en la basílica romana de Santa María la Mayor
El papa Francisco dispuso en su testamento que su cuerpo repose en una tumba sencilla, entre las capillas Paulina y Sforza de la basílica Santa María la Mayor.
En un documento que expresa su última voluntad, fechado el 29 de junio de 2022, el Sumo Pontífice pidió que sus restos mortales descansen en esa iglesia, la más grande de las dedicadas en Roma a la Virgen María, porque “siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor”.

“Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal”, manifestó.
El Santo Padre, “sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la vida eterna”, solicitó que su sepulcro “debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.
En el texto, el Obispo de Roma dedicó unas palabras “a quienes me han amado y seguirán orando por mí”, para que les dé su recompensa el Señor, a quien ofreció “el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”.
60 cardenales participaron en la primera congregación de cardenales
Unos 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación, las reuniones de los purpurados tras la muerte del Papa Francisco, que duró una hora y media y en la que se aprobaron los primeros detalles del proceso posterior al fallecimiento de Francisco.
La primera congregación de cardenales duró una hora y media, de 9:00 a 10:30, hora local, (7:00-8:30 GMT) y el encuentro se inició con una oración en sufragio por el papa Francisco, informó la oficina de prensa del Vaticano.
Después se leyeron los párrafos 12 y 13 de Universi Dominici Gregis (la constitución apostólica sobre la Sede Vacante), los cardenales prestaron juramento y se leyó el testamento del papa Francisco.
La segunda congregación, mañana
Mañana a las 17:00 horas (15:00 GMT) se celebrará la segunda congregación.
Las congregaciones son las reuniones que preceden al cónclave y donde se deciden algunos pasos posteriores.
Las primeras decisiones aprobadas fueron el traslado del féretro del papa este miércoles para ser expuesto ante los fieles y el funeral en la plaza de San Pedro el sábado a las 10:00 hora local (8:00 GMT).
Los cardenales presentes en Roma han cruzado la plaza de San Pedro para encaminarse al aula del Sínodo, donde tiene lugar estas reuniones, aunque aún faltan muchos por llegar, pues se encontraban este lunes celebrando misa por el papa en sus respectivos países.
Los líderes internacionales comienzan a confirmar su presencia en el funeral
Líderes internacionales empiezan ya a confirmar su presencia en el funeral por Francisco, que tendrá lugar el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.
Desde ayer lunes, poco después de conocer la muerte del pontífice, de 88 años, numerosos países anunciaron medidas de luto y enviaron condolencias al Vaticano.
Trump y Zelenski confirmados
El presidente de EE.UU, Donald Trump, confirmó que viajará con su esposa Melania.
«¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le quisieron!», escribió el líder republicano.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, según informaron este martes fuentes de la presidencia ucraniana a la agencia pública del país, Ukrinform.
El presidente ucraniano destacó que Francisco rezó siempre por “la paz en Ucrania y por los ucranianos” y destacó su compromiso “con Dios, con la gente y con la Iglesia”.
Von der Leyen al frente de los europeos
Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, ya han confirmado que asistirán al funeral.
Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron el lunes la muerte del Papa, a quien recordaron como guía para avanzar hacia «un mundo más justo, pacífico y compasivo», dijo Ursula von der Leyen.
El presidente francés, Emmanuel Macron, también anunció su presencia en Roma el día 26 después de que ayer, tras conocer la noticia del óbito, rindiera homenaje a Francisco, de quien subrayó que durante todo su pontificado «estuvo al lado de los más débiles».
Por su parte, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica asistirán a la ceremonia religiosa de este sábado tras definir al pontífice argentino de «gran hombre, cercano a los más humilde y preocupado por los problemas del mundo».
Otros dirigentes que han confirmado su presencia han sido la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan
Fuentes: Vatican News, EFE, PL