ARCHIVO

FUT ratifica manifestación contra políticas neoliberales

Varias agrupaciones, sindicatos y movimientos políticas y sociales, convocados por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT),  ratificaron que irán a las calles este jueves 22 de octubre.

El FUT dijo objetivo es para expresar su rechazo a las políticas implementadas por el Gobierno nacional. También se anunciaron convocatorias similares en otras ciudades.

Nelson Erazo, presidente nacional del Frente Popular, confirmó a Primera Plana que la manifestación “va porque va” y será en contra de las «políticas antiobreras y antipopulares» .

Erazo también descartó que esta convocatoria del FUT pretenda desestabilizar al Gobierno.

El Frente Popular emitió un comunicado donde ratifica su posición y su disposición de expresarse en las calles.

La concentración será en horas de la tarde en la Caja del Seguro, en la capital.

Adelantaron, se expresarán contra el acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la puesta en marcha de una política de privatizaciones.

«Presidente Moreno, usted que es el que genera violencia con la imposición de políticas neoliberales y antipopulares que ocasionan pobreza», dice el texto.

https://twitter.com/FUTtrabajadores/status/1318585714343292928

Reunión con la ministra Romo

Este miércoles la ministra de Gobierno, María Paula Romo, se reunió con el alcalde de Quito, Jorge Yunda.

También con los altos mandos de los cuerpos del orden para coordinar las acciones frente a cualquier evento que pueda registrarse.

“Nuestra previsión es que no será nada que se salga de control, que de ninguna  manera estamos hablando de eventos similares a los días de violencia terrible que vivió el país hace un año”, indicó la ministra Romo.

El alcalde Yunda se pronunció al respecto: «no permitiremos que se siga vandalizando la ciudad capital y más aún el Centro Histórico que es Patrimonio de la Humanidad«.

Según cálculos preliminares, se esperan unas 4.000 personas en dicha manifestación.

Pronunciamientos: 

-Por su parte, las Cámaras y Asociaciones de la Producción  llamaron a que esta convocatoria se realice en un ambiente de paz y respeto.

-En las redes sociales varios ciudadanos señalan que las advertencias desde el Gobierno son un intento de criminalizar la protesta desde antes de que se realice.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de