YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Gamavisión transmitió un largometraje sin autorización
    ENTREVISTAS

    Gamavisión transmitió un largometraje sin autorización

    By primeraplanaedicion9 de enero de 2023Updated:15 de enero de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Gamavisión-Gama
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    ‘Muerte en Berruecos, ¿quién mató a Sucre?’ es un largometraje de una coproducción entre Venezuela, Ecuador, Panamá y Estados Unidos. Su titular ecuatoriano, Gonzalo Ponce, denunció que el canal Gamavisión lo transmitió sin consentimiento.

    En contexto, Ponce recordó que estrenaron el largometraje en salas en noviembre del 2019. Tras la pandemia en 2020 se suspendieron todos los festivales de exhibiciones. Sin embargo, en 2022 la producción fue seleccionada para representar al Ecuador en el premio Goya en España, como candidatos a mejor película iberoamericana.

    Al mismo tiempo, la producción supo que Gamavisión, un canal cuyo propietario es del Estado, en diciembre del 2020 fragmentó el largometraje convirtiéndolo en una miniserie y la emitió sin autorización ni de fragmentar y peor de emitir. “Con lo cual, nuestros derechos, tanto patrimoniales como morales y de autor han sido vulnerados”, señaló.

    Las acciones contra Gamavisión

    En enero del 2021, la producción presentó una tutela administrativa ante el Senadi, la autoridad en propiedad intelectual, “y con muchas sorpresa vemos que dos años después la autoridad no se pronuncia con la resolución que tiene que emitir, que es básicamente decir que sí se ha cometido un ilícito, por cuanto, a lo largo de estos dos años, en las audiencias y en todo el proceso que hemos tenido, en ningún momento Gamavisión ha mostrado documento alguno que le autorice a emitir nuestra producción”.

    Ponce alertó que Gamavisión se negó ante el reclamo y, por el contrario, contrató abogados externos “para defender lo indefendible. Para eso sí tienen dinero”, cuestionó. Así, dijo que están a la espera de que la autoridad emita una resolución.

    “Tuvimos que insistir bastante porque la gente de Gamavisión no es que dé mucho la cara. De hecho le enviamos comunicaciones al entonces liquidador que era el Gerente de Gamavisión. Luego de tres cartas, de escribir a la Presidencia, nos contestaron muy escuetamente diciendo que ellos habían comprado a un distribuidor chileno y que no asumían responsabilidades”.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Gerente de Flopec encontró irregularidades en la empresa

    23 de enero de 2023

    Jaramillo: Hay que investigar a Correa, Moreno y Lasso

    20 de enero de 2023

    El atún no está incluido en el acuerdo con China

    13 de enero de 2023

    Peñafiel: Vemos un juego político en el CPCCS

    12 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.