ENTREVISTAS

García: Los bienes de Rafael Correa pueden ser embargados pese a su estatus de refugiado

Rafael-Correa-status-refugiado-bienes-embargados-García-25-04-2022

Ramiro García Falconí, jurista, señaló que un asilo político hace inviable un proceso de extradición. “Por el asilo político otorgado por Bélgica al expresidente Rafael Correa, la diplomacia del Ecuador tendría que empezar solicitando que se revierta el estatus y luego que se inicie el proceso de extradición”, mencionó. Así, indicó que Bélgica en el uso de su soberanía debe decidir si le retira o no el status de refugiado político a Correa.

Consideraciones

“Existe una sentencia condenatoria ejecutoriada y una orden de prisión preventiva, con estos dos antecedentes se solicitó la extradición del señor Correa”, enfatizó. Así, explicó que por el status de refugiado la extradición no puede atenderse. “Los abogados del señor Correa han hecho uso de todos los recursos posibles, esto ha generado una demora en la tramitación de la orden de extradición”, comentó.

 Además, puntualizó que llama la atención que se lo haga dos años después. “Normalmente sí demoran los trámites de procesos de extradición, pero en este caso debió actuarse lo antes posible”, resaltó. Así, informó que la orden de extradición puede hacerse efectiva en cualquier país. “Incluso en la Unión Europea tendrán que decidir si lo entregan o no lo entregan, en caso de encontrarse en su territorio”, señaló.

“Esta situación cae en un momento político complejo, la relación entre el Gobierno y la Administración de Justicia se encuentran con tensiones”, indicó. Además, resaltó que el abuso de garantías constitucionales, como el hábeas corpus, ha generado un problema político a toda la estructura gubernamental.

Caso Sobornos

Sobre el caso Sobornos, resaltó que la sentencia está en firme, por lo tanto, los efectos patrimoniales siguen firmes. “Únicamente no se puede ejecutar la aprehensión del condenado porque se encuentra en otro país con estatus de refugiado”, criticó. “Al señor Correa le pueden embargar sus bienes en cualquier momento, independiente del status de refugiado que posee”, enfatizó.   

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de