NACIONALES

Ministro Santos: “No habrá apagones. El país puede estar tranquilo”

“El país puede estar seguro de que esto es un problema puntual. No habrá apagones. El país puede estar tranquilo. El Gobierno lo garantiza”, dijo el ministro de Energía, Fernando Santos, este martes 3 de octubre, unas horas después de que esa misma cartera de Estado anunciara racionamientos de electricidad hasta el 5 de octubre en Ecuador.

En una rueda de prensa realizada esta tarde, se pronunció el ministro Santos y el director del operador estatal de electricidad Cenace, Gabriel Argüello, quién aseguró que no habrá cortes de energía eléctrica este martes ni en los próximos días.

Además, el gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), Gonzalo Uquillas mencionó que la demanda anual ha crecido un 12% en el país; y esta semana ingresaron 300 MW de potencia provenientes de varias centrales.

Inicialmente, el Ministerio de Energía y Minas informó que desde este martes 3 al jueves 5 de octubre de 2023, se darían “condiciones de posible escasez puntual de potencia en el sistema eléctrico ecuatoriano”, debido a una “disminución temporal de la transferencia de potencia desde Colombia”.

Además, señaló que el Operador Nacional de Electricidad (CENACE) coordinaría con las empresas de distribución la desconexión de energía eléctrica, que estaban previstas entre las 16:00 y las 17:30.  

“Con esta medida, que se aplicará en la magnitud que fuese estrictamente necesaria, se mantendrá la estabilidad del servicio”, señaló el Ministerio.

Durante el mes de septiembre, se redujo la provisión de energía hidroeléctrica en las principales centrales de la cuenca oriental del Ecuador, debido a la falta de lluvias en la región.

Esta situación llevó al país a comprar electricidad a Colombia, por un valor de $20 millones por semana. Sin embargo, el país vecino advirtió que ya no podrá garantizar el suministro de energía debido al período de estiaje que también enfrenta.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más
Controversia por vía en Manabí
La Prefectura de Manabí suspendió, desde este jueves, el cobro...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD