NACIONALES PORTADA

Gobierno asegura que tarifas eléctricas no tendrá cambios para sector residencial, comercial e industrial

La Agencia de Regulación y Control de la Electricidad (Arconel) en Ecuador aseguró este miércoles, 16 de octubre, que las tarifas eléctricas se mantienen sin cambios para los sectores residencial, comercial e industrial en el país.

En cambio, la entidad aclaró en un comunicado que la tarifa Alto Voltaje 2 (AV2), aplicada a grandes consumidores como las empresas mineras, será revisada según lo dispuesto por el presidente Daniel Noboa.

El anuncio del Gobierno ecuatoriano tiene lugar tras la polémica que ha generado el anuncio presidencial de poner fin al subsidio eléctrico para la actividad minera.

Antes, la presidenta del Directorio de la Cámara de Minería, Carolina Orozco, reiteró que “no existe un subsidio para las mineras sino un costo hundido o déficit tarifario (AV2)”.

“Este subsidio, costo hundido, déficit tarifario no es exclusivo para las mineras, todos los ecuatorianos lo tenemos porque viene de la generación”, especificó.

La representante del sector minero recalcó la necesidad de hacer una revisión de la tarifa eléctrica pero insistió en que, “si existe una revisión, debe ser técnica y no política”.

Orozco reveló que el Gobierno no ha brindado más detalles sobre los efectos de la eliminación del subsidio energético a las mineras. 

“Hemos tenido conversaciones previas, pero no tenemos mayor información (…) buscamos sentarnos con el Gobierno, buscar una solución y entender la decisión“, dijo.

Este martes, Noboa anunció que retirará el subsidio de energía eléctrica para las grandes mineras que operan en el país.

El gobernante andino aseguró que la finalidad de esta decisión es corregir un sistema de subsidios injusto que beneficia a los que más recursos tienen.

“Las mineras en Ecuador consumen más energía de la que necesita un hospital para operar. Y aun así, su tarifa de energía ha sido subsidiada por el Estado”, publicó Noboa en su cuenta de X.

La decisión del Gobierno Nacional tiene lugar en medio de una severa crisis energética que golpea al país andino, con apagones de hasta 10 horas en el territorio nacional que, según expertos, generan pérdidas de 12 millones de dólares por cada hora sin electricidad.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil