NACIONALES

Gobierno clausura más de 300 radares del sistema vial de Ecuador

Con la colocación de un sello sobre un radar de la vía Machala – Pasaje, en El Oro, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, inició este 13 de septiembre de 2024 con la clausura de 302 radares de velocidad que “no cumplen con criterios técnicos o legales” a nivel nacional.

Esta medida se realiza luego que la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) informó que se iniciaba el proceso de suspensión de fotorradares pertenecientes a 32 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y una mancomunidad tipo B.

“Como Gobierno buscamos mejorar la situación de miles de conductores, transportistas y trabajadores que han sido injustamente multados y que dependen de las vías para ser el sustento de su hogar”, dijo Luque a los medios de comunicación.

Aseguró que estos radares solo tenían fines “recaudatorios” para beneficiar a la empresa privada: “Se aseguraban un retorno con las multas establecidas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP)”.

Además, anunció que los operativos de control de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) serán primordialmente informativos. Es decir, las autoridades advertirán a los usuarios sobre la medida, la importancia de la prudencia en el volante y el respeto a los límites de velocidad.

Compártelo

Post relacionados

Policías y militares intervienen zonas en sur...
Cerca de 500 policías y militares, liderados por el ministro...
Ver más
Corte de Sucumbíos determina responsabilidad de Petroecuador...
El derrame de petróleo ocurrido en Sucumbíos afectó a tres...
Ver más
Verónica Sarauz pide al Parlamento conocer informes...
Verónica Sarauz, viuda del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, envió una...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD