La tosferina en Ecuador deja 11 fallecidos y afecta principalmente a niños. El brote ha generado escasez de mascarillas y aumentos en sus precios.
Desde que el COE Nacional ordenó el uso obligatorio de mascarillas en escuelas de cuatro provincias, la demanda creció. La cifra de casos de tosferina supera los 320 en todo el país.
Para controlar la situación, el Ministerio de Gobierno anunció un plan de intervención. Este busca regular los precios y evitar la especulación. Los operativos se realizarán en tiendas, farmacias, mercados y ferreterías.
Las autoridades verificarán tres aspectos en los establecimientos:
- La documentación de compra del producto.
- Los márgenes de ganancia.
- La exhibición de precios en las vitrinas.
En caso de irregularidades, los negocios podrán ser citados o clausurados. La medida busca evitar que se repitan las escenas de la pandemia de COVID-19, cuando los precios de las mascarillas se dispararon.
El control estará a cargo de equipos de la Agencia de Control Sanitaria (Arcsa), el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Superintendencia de Control de Poder de Mercado. Estas instituciones levantarán informes y sancionarán prácticas abusivas o evasión tributaria.
El gobierno busca garantizar el acceso a las mascarillas a precios justos y frenar la especulación en medio del aumento de casos de tosferina.
Revise el comunicado en el siguiente enlace: