NACIONALES PORTADA

Gobierno entregó 14 puntos de internet para parroquias rurales

El Gobierno Nacional entregó este miércoles 14 nuevos puntos de internet para dotar de este servicio a las parroquias rurales. Con estos se cumplen 54 del total de puntos habilitados con el fin de reducir la brecha digital.

En un evento en la provincia de Sucumbíos, el presidente Guillermo Lasso señaló que esta acción forma parte del plan de dotación de conectividad a internet, que permitirá dar más oportunidades a la ciudadanía.

Los 14 puntos se habilitaron de forma simultánea y dotará de este servicio a 54 comunidades en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Napo, Orellana y Sucumbíos.

“Vamos a cerrar las brechas de desigualdad bajo compromisos firmes. En conjunto con la empresa privada, estamos invirtiendo casi USD 11 millones para la conectividad de estas parroquias”, informó el Mandatario.

Con esta decisión se busca ampliar la cobertura digital a escala nacional y dar acceso a servicios como información, educación, telemedicina, entre otros.

El Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la información impulsa tres ejes para cumplir con estos objetivos: Internet y cobertura de celular para todos, telemedicina y teleducación, y un gobierno digital.

Según la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, la meta del gobierno es que cada hogar tenga internet al finalizar su mandato.

El Presidente Lasso también anunció la entrega de un millón de computadoras para las familias más pobres de la ruralidad y tablets gratuitas a docentes.

Además, mencionó que se trabaja en las reformas de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y se instalarán 2.000 infocentros, entre nuevos y repotenciados – con una inversión de USD 140 millones en infraestructura- y se incentivará a las operadoras privadas a modernizar sus redes y servicios.

Compártelo

Post relacionados

González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
662 personas con discapacidad física sufragarán mediante...
Este viernes, 11 de abril, unas 662 personas mayores de...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil