YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Guamaní: La asambleísta Urresta presentó una denuncia sin ninguna motivación
    ENTREVISTAS

    Guamaní: La asambleísta Urresta presentó una denuncia sin ninguna motivación

    By primeraplanaedicion7 de julio de 2022Updated:7 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Yeseña-Guamaní
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “La comisión multipartidista, creada a conveniencia de esta nueva mayoría no va a realizar un trabajo imparcial ni un informe objetivo”, criticó Yeseña Guamaní, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional. Así, arremetió contra la denuncia que plantearon en su contra.

    Señaló que el pasado 4 de julio asistió a la Comisión Pluripartidista para defenderse. En su intervención, destacó que se tomó dos horas y media para, junto a su abogado, explicar la legalidad de lo actuado en su momento. “Porque mocionar es un derecho que tenemos todos los legisladores; eso está estipulado en el artículo 135 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa”, recordó.

    Con ese antecedente, criticó que la asambleísta interpelante, Yajaira Urresta tan solo tardó 13 minutos “para hablar bonito y no fundamentar nada de la denuncia”. Así, dijo que la asambleísta de UNES demostró que no tiene ningún fundamento, pues no pudo presentar ninguna prueba, “se puso a leer un discurso político y más bien da vergüenza leer una denuncia que tiene cuatro páginas sin ninguna motivación”.

    La denuncia contra Guamaní

    La Vicepresidenta rememoró que durante una de las sesiones del Consejo de Administración Legislativa (CAL) mocionó para presentar una acción de interpretación a la Corte Constitucional (CC) sobre los alcances de los proyectos derogatorios de las reformas tributarias. La asambleísta Urresta consideró que las intenciones de Guamaní fueron dilatar el tratamiento de los proyectos.

    Según Guamaní, su intención era buscar la viabilidad a los proyectos de ley por medio de la CC, puesto que la Unidad Técnica Legislativa informó que dichas solicitudes no cumplían con los requisitos y, por tanto, no debían ser calificados.

    La moción de Guamaní tuvo el apoyo del entonces primer vicepresidente Virgilio Saquicela, la presidenta Guadalupe Llori y la asambleísta Nathalie Arias. Sin embargo, tras pasar al pleno de la Asamblea, este decidió que no debía preguntarse a la CC, sino pasar a tratamiento de las comisiones.

    A Primera Hora Asamblea Nacional CAL comisión pluripartidista Consejo de Administración Legislativa Segunda vicepresidenta Sonorama Unidad Técnica Legislativa Yajaira Urresta Yeseña Guamaní
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Cristóbal Buendía: “el Metro de Quito no está listo para operar”

    29 de marzo de 2023

    Cuvi: el juicio político «es una mamarrachada jurídica»

    27 de marzo de 2023

    Andino: «El juicio político a Lasso no es desestabilización»

    23 de marzo de 2023

    Moreira: “el Gobierno se beneficia de los errores en la presentación de juicio político”

    22 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.