YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Guamaní denuncia intento de golpe de Estado desde el Ejecutivo
    ENTREVISTAS

    Guamaní denuncia intento de golpe de Estado desde el Ejecutivo

    By primeraplanaedicion22 de diciembre de 2022Updated:25 de diciembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Yeseña-Guamaní
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Con algunos legisladores de diferentes bancadas hemos denunciado un intento de golpe de Estado y la ruptura del Estado constitucional de derecho y justicia en el Ecuador porque, sin duda alguna, aquí existe una intromisión de otras funciones del Estado en las funciones que está realizando la Asamblea Nacional, como por ejemplo, en el caso del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social”, denunció la asambleísta por Izquierda Democrática, Yeseña Guamaní.

    Con ese antecedente, resaltó que el juicio político a cuatro consejeros del CPCCS está establecido en la Constitución y fue un juicio político que está establecido en la ley como un mecanismo para ponerle control a las autoridades en el cumplimiento de sus funciones. Además, dijo que “hay amenazas de por medio y quisieron que el día domingo se posicione al Superintendente de Bancos”.

    La postura de Guamaní

    Para la asambleísta, el Legislativo no poder “ser cómplice de posicionar a una autoridad que fue puesta a dedo. Lamentablemente, siguen estas rupturas de poder en la cual nos quieren obligar, a través de un juez, a la Asamblea Nacional a posicionar a una autoridad”.

    Guamaní asumió que en la sesión hubo varios temas que tratar. Sin embargo, no asistieron porque existió un pretexto para “tomar a la seguridad, para sesionar y terminar posicionando al Superintendente de Bancos”.

    En torno a la proforma presupuestaria, Guamaní señaló que la Asamblea Nacional fue responsable cuando hizo las observaciones a la proforma presupuestaria; pero, el presidente Guillermo Lasso no acogió las observaciones de la Asamblea Nacional, de todos los debates y observaciones.

    Sobre su permanencia en Izquierda Democrática, la legisladora señaló que, si bien permanecen las divisiones a lo interno del partido, ella continúa siendo parte del mismo. Además, tiene medidas legales que validan su afiliación al movimiento así como su vinculación con la bancada legislativa.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Gerente de Flopec encontró irregularidades en la empresa

    23 de enero de 2023

    Jaramillo: Hay que investigar a Correa, Moreno y Lasso

    20 de enero de 2023

    El atún no está incluido en el acuerdo con China

    13 de enero de 2023

    Peñafiel: Vemos un juego político en el CPCCS

    12 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.