Ante la situación epidemiológica en el país por fiebre amarilla y tosferina, cientos de personas acudieron este martes a los centros de salud públicos para vacunarse o solicitar información.
En los últimos días, la demanda ha crecido, especialmente por la vacuna contra la fiebre amarilla, la pentavalente y la de influenza, generando filas extensas y aglomeraciones en varios puntos del norte de la ciudad.
Un reporte del canal Ecuavisa mostró al dispensario médico de Sauces 3, en el norte de la ciudad, donde se formaron extensas filas, muchas de ellas integradas por padres que llevaban a sus hijos en brazos con la esperanza de que fueran inmunizados.
Otros ciudadanos buscaban ser vacunados antes de viajar a países que exigen el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla como requisito de ingreso.
Un escenario similar se observó en el centro médico Bastión Popular, también en el norte.
La alta concurrencia derivó en molestias y discusiones entre quienes esperaban su turno, ya que, según denunciaron varios asistentes, no se respetaban las filas.

El Ministerio de Salud Pública exhortó a la ciudadanía a visitar su página web oficial para consultar el listado de centros de salud habilitados para la vacunación contra la fiebre amarilla a nivel nacional, ya que los días y horarios de vacunación varían dependiendo del establecimiento.
En Ecuador, la vacuna pentavalente protege a la población infantil contra cinco enfermedades graves: difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo B (Hib), esta última responsable de infecciones como neumonía y meningitis.
El esquema de inmunización contempla cinco dosis distribuidas en distintas etapas: a los dos, tres, cuatro y dieciocho meses de edad, además de un refuerzo a los siete años.
La vacuna pentavalente se aplica en todos los centros de salud públicos del país y el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha intensificado la campaña de vacunación en las unidades educativas del país.