YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » En Guayaquil, los secuestros aumentaron 372%
    ENTREVISTAS

    En Guayaquil, los secuestros aumentaron 372%

    By primeraplanaedicion14 de marzo de 2023Updated:19 de marzo de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    secuestros-secuestrados-vanessa-mauricio-quito
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas alertó que el secuestro exprés es una realidad en auge en la región. Por ejemplo, en 2022 en Guayaquil hubo 28 secuestros de este tipo, para 2023 el número ascendió a 82. El crecimiento también llegó a Quito, en la capital hubo 10 secuestros en 2022 y 24 en lo que va de 2023.

    Acuerdos con otros países en torno a secuestro exprés

    Salinas resaltó que la semana pasada mantuvieron conversaciones con los comandantes de Colombia, Chile y delegados de otros países. Así, analizaron el crecimiento del secuestro extorsivo y sobre todo el secuestro exprés, “o como lo dicen en Colombia, el paseo millonario, este secuestro rápido que inclusive ha trabajado el nivel ya no orientado solo a personas de alto nivel sino a personas ya de oportunidad, tal como el caso que se resolvió la semana pasada”, indicó.

    “Creo que estas técnicas criminales se van a estandarizando”, mencionó. Así, compartieron las actividades entre naciones. Por ejemplo, Ecuador adopta algunas estrategias y casos de éxito para aplicarlos en el país.

    En las últimas semanas la Policía fortaleció a la Unidad Anti Secuestros y Extorsión (UNASE). Además, incrementó personal para tener más investigadores. Así mismo, el trabajo está enfocado en la prevención y la información a la ciudadanía para que esté claro de los procedimientos y otro eje que es la retroalimentación.

    En diálogo con A Primera Hora, Salinas informó que el último secuestro en Guayaquil realizaron allanamientos. Precisamente, tras el procedimiento profesional de la UNASE, cuando llegan a la casa para liberar a la persona secuestrada, dieron cuenta que habían dos secuestrados más que no fueron informados a la Policía. Por ello, hicieron un llamado a las familias para que confíen en la Policía para que los secuestros tengan una mejor resolución y las autoridades puedan judicializar a las personas que los cometen.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Andino: «El juicio político a Lasso no es desestabilización»

    23 de marzo de 2023

    Moreira: “el Gobierno se beneficia de los errores en la presentación de juicio político”

    22 de marzo de 2023

    La vicealcaldesa de Quito debe ser de RC, afirma Ibarra

    22 de marzo de 2023

    Pereira: “el presidente Lasso tiene pánico de ir a la Asamblea Nacional”

    21 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.