NACIONALES POLÍTICA PORTADA ULTIMA HORA

Guillermo Lasso cumplió su primer mes y logró diálogos con sectores sociales

Este jueves se cumplió el primer mes de gestión del gobierno del presidente Guillermo Lasso, en este lapso se destaca su trabajo en temas de vacunación, diálogo con sectores sociales y consolidación de su equipo de trabajo.

En sus primeros 30 días el presidente Lasso se ha reunido con sectores sensibles como el de los transportistas, ciertos sectores indígenas y ganadores del país con quienes han tenido reuniones para tratar temas sensibles.

Con los transportistas acordó la conformación de mesas de diálogo para analizar el tema de los subsidios a los combustibles, una decisión que deberá tomar en los próximos días.

Además, convocó a una reunión con el Movimiento Pachakútik, tradicionalmente de oposición, con quienes dialogará a su regreso de su cirugía en Miami.

El Gobierno además se enfocó en la designación de su equipo de trabajo. En este primer mes ha firmado alrededor de 90 decretos ejecutivos para designar autoridades, definir el trabajo de ciertas instituciones del Estado y ratificar a algunos funcionarios en sus cargos.

Otro de los ejes en los que se enfocó el Gobierno es el Plan Nacional de Vacunación 9/100 que busca inmunizar a nueve millones de personas en los primeros cien días de su gobierno.

Para lograrlo le entregó el timón al vicepresidente Alfredo Borrero y a la Ministra de Salud, Ximena Garzón, quienes se encargarán del proceso de vacunación a escala nacional.

En estos días el gobierno firmó un contrato por más de seis millones de vacunas con la firma china CanSino para inmunizar a ese mismo número de personas, pues es de una sola aplicación.

Ese se ha convertido en el proyecto insigne del Gobierno y ha centrado sus esfuerzos en cumplirlo. Según información oficial, al día se vacuna a aproximadamente 80.000 personas. Hasta la fecha se ha inoculado a más de 3,6 millones de ecuatorianos.

Lasso cumplió sus primeros 30 días con una cirugía lumbar en Estados Unidos para recuperar su movilidad, sin embargo, no ha estado del todo ausente. En los días en los que permanecerá fuera del país asistirá a reuniones virtuales y se hará cargo de los asuntos públicos vía telemática.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil