ENTREVISTAS PORTADA

Guillermo Lasso vive la semana decisiva en su gestión

Lo dijo la analista Caroline Ávila Nieto. Para esta semana está prevista la comparecencia de la esposa y el hijo del presidente Guillermo Lasso en torno a la investigación por los Pandora Papers; en Chile, Sebastián Piñera también enfrentará una investigación por el mismo tema; y Lasso vivirá nuevas movilizaciones convocadas por diferentes sectores de la sociedad civil. Con ello, el presidente vivirá una semana decisiva en su gestión.

De acuerdo a Ávila, el presidente procura hablar de temas como muerte cruzada y proyectos de ley. Así, para evadir el conflicto sobre la investigación internacional en torno a los Pandora Papers. “Sin embargo, esa conversación distinta es peligrosamente funcional”, indicó. Para la asambleísta por CREO, Ana Belén Cordero, el tema de los Pandora Papers le interesa a los políticos y no a los ciudadanos. Además, enfatizó que el presidente está abierto a acudir a cualquier comisión de la Asamblea Nacional para explicar sobre el particular. Además, criticó que el Legislativo “no ha hecho su trabajo”. También, mencionó que el presidente “ha sido tolerante con los intolerantes” al enviar nuevamente el proyecto de Ley Creando Oportunidades.

En esa misma línea, la analista resaltó que Lasso buscó fabricar un enemigo para también evitar los temas internacionales. Así, habló de un triunvirato de la conspiración en su intervención en Monte Sinaí, posteriormente lo dicho en la sesión solemne por las fiestas de Guayaquil y la entrevista que otorgó el pasado miércoles 13 de octubre de 2021.

Cordero, en ese sentido, alertó que el Partido Social Cristiano, Unión por la Esperanza y Pachakutik buscan desestabilizar el gobierno de Lasso como está ocurriendo en Chile.
Ello, fue rechazado por el legislador por Unión por la Esperanza (UNES), Juan Cristóbal Lloret. Así, el legislador recordó que el líder del Partido Social Cristiano acompañó en la gestión de campaña a Lasso. También, señaló que Pachakutik acordó con CREO la designación de las autoridades del Ejecutivo.

Las reacciones del Ejecutivo

El presidente, de su lado, dijo Ávila, busca el apoyo de la masa con la convocatoria a una contramarcha frente a las organizaciones sociales que se convocaron esta semana. En ello no concordó Cordero, quien destacó que es legítimo que los ciudadanos se pronuncien a favor del presidente.

Para la catedrática, la muerte cruzada influirá para que todas las fuerzas políticas centren sus esfuerzos en una gestión de campaña presidencial y legislativa que tomará, al menos, seis meses de recorridos.
La muerte cruzada, dijo Cordero, es una opción para el presidente si es que se sigue obstaculizando el plan de gobierno.

Como una “amenaza” catalogó Lloret a los pronunciamientos sobre la muerte cruzada. Además, indicó que la preocupación de los ciudadanos no consiste en la pelea entre políticos, sino en temas como la inseguridad, la reactivación económica, entre otros.
Sobre los Pandora Papers, Ávila enfatizó que Ecuador estará pendiente en lo que suceda en Chile sobre el destino de Piñera.

Para Lloret, las declaraciones de los miembros del gabinete del presidente Lasso le recuerdan a las que emitieron los funcionarios del expresidente Lenín Moreno, criticó.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Equidad de género en toda política nacional...
En el marco del Día Internacional de la Mujer y...
Ver más
Ecuador se prepara para aranceles de EE.UU
Representantes del sector productivo y el Gobierno Nacional se reunieron...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil