TECNOLOGÍA

Hace 25 años apareció el primer «smartphone»

Hace 25 años, Nokia presentó el 9000 Comunicator en la feria de informática CeBIT 1996 en Hannover, Alemania, y lo lanzó al mercado el 15 de agosto de ese mismo año. Con esto, Nokia prometió «la oficina en el bolsillo» al lanzar al mercado un teléfono móvil que puede ser considerado el precursor del actual «smartphone», según DW.

El modelo Nokia 9000 Communicator tenía casi cuatro centímetros de grosor y pesaba algo menos de 400 gramos. Podía abrirse para mostrar un teclado y una pantalla en blanco y negro de 4,5 pulgadas. Durante una década, el dispositivo fue un punto de partida para los smartphone. Eran pequeñas computadoras para gente que se desplazaba mucho.

Con la misma idea, llegaron los Blackberry

Los teléfonos Blackberry perfeccionaron la idea del 9000 Comunicator, hasta que el iPhone de Apple, con su pantalla multitáctil, aprovechó este concepto en 2007 y sentó las bases de los «smartphones» actuales. Sin embargo también fue Nokia quien sacó el primer teléfono de pantalla táctil: el Nokia 7710.

En 1994 apareció el inspirador cortometraje de Microsoft «Information at your fingertips» (‘Información en la yema de tus dedos’). Mostraba dispositivos de bolsillo con grandes pantallas conectados a internet. En la misma línea, Bill Gates habló en una feria de tecnología del ‘smartphone’ que ya se utilizaba también para pagar un café sin contacto y sin dinero en efectivo.

El intento de Apple

La compañía Apple, sin Steve Jobs en el timón, lazó «Newton». Fue un fracaso, tenía una particularidad que debía reconocer la escritura a mano con un lápiz óptico y una gran pantalla, pero el software fallaba justamente en eso.

La empresa estadounidense de software, General Magic, lanzó la «start-up». Intentó durante años poner en marcha un dispositivo con pantalla táctil. La propuesta fue demasiado ambiciosa para las posibilidades técnicas del momento.

El plus del 9000 Comunicator

El 9000 Comunicator no poseía ninguna innovación espectacular, pero realmente ofrecía la posibilidad de realizar algunas tareas de oficina sobre la marcha. Brindaba la oportunidad de enviar y recibir faxes y correos electrónicos. Tenía acceso a una libreta de direcciones y una agenda.

El precio era de 2.700 marcos sin tarjeta SIM (es decir, unos 1.380 euros, teniendo en cuenta la inflación, hoy tendría un precio más alto).

Más datos sobre tecnología aquí.

Compártelo

Post relacionados

Prevención de fraude: una pieza clave en...
A medida que avanzamos en el 2025, el panorama digital...
Ver más
En ocasión del Día Mundial del Aprendizaje,...
En ocasión del Día Mundial del Aprendizaje, que se celebra...
Ver más
NASA lanza dos misiones para estudiar el...
La NASA informó a través de su red social X...
Ver más

Te puede interesar

TECNOLOGÍA

Lexilight, la lámpara que mitiga los problemas provocados por la dislexia en el aprendizaje

Lexilight es una lámpara ideada para los usuarios que estén aquejados por la dislexia. El artículo lo desarrolló la start-up
TECNOLOGÍA

El precio del nuevo iPhone 12 oscila entre los $800 y $1.100

Apple lanzó el nuevo iPhone 12 cuyo precio, internacional, oscila los $1.000. Lo mostraron el pasado 13 de octubre durante